Menú de navegación
La Biblioteca Fajardo
EXPRESO - 30.05.2016
En la Sevilla bulliciosa y febril del Siglo de Oro, cuando el comercio con el Nuevo Mundo gestaba hazañas imposibles, la pasión por los libros forja una historia de amor que desafiará todas las barreras
En la Sevilla bulliciosa y febril del Siglo de Oro, cuando el comercio con el Nuevo Mundo gestaba hazañas imposibles, la pasión por los libros forja una historia de amor que desafiará todas las barreras.
La vida del mercader sevillano don Diego Burgos de Rojas y de su hija Inés se verá alterada con la llegada de la Flota de Nueva España. Ambos comienzan a recuperarse de la muerte de doña Catalina Fajardo, de quien su hija Inés ha heredado una extremada belleza y bondad, así como su profundo amor a las letras.
El palacio Fajardo cuenta con una de las mejores bibliotecas de España, en la que se celebran frecuentes tertulias literarias.
En uno de los barcos que el mercader ha fletado llegarán a Sevilla un joven de origen portugués, Alonso Soares, y su atormentada madre.
Don Diego los acomodará siguiendo los deseos de un común amigo, el marqués de Montesclaros. Poco antes de partir hacia España, Alonso acababa de regresar de la expedición que Juan de Oñate había liderado por el norte de México en busca de las siete ciudades de oro y piedras preciosas conocidas como Quivira.
Tras aquella aventura, propia de los primeros tiempos de los conquistadores, le sorprendió la oscura muerte de su padre. Don Diego introducirá a los Soares en el mundo artístico y comercial sevillano.
Con el poeta Juan de Arguijo harán una excursión a las ruinas de Itálica que supondrá para Alonso e Inés el inicio de su amor. A los dos jóvenes les une su pasión por los libros, y su primera tarea juntos consistirá en reunir los casi tres mil volúmenes que viajarán en la primavera de 1605 hasta el Perú, entre los cuales destaca la primera edición del Quijote.
Ambientada en la Sevilla del siglo XVII, en pleno auge del Comercio de Indias, La Biblioteca Fajardo es una espléndida novela histórica que transita también el Nuevo Mundo, recorriendo lugares tan remotos como la frontera norte de Nuevo México, los desfiladeros del istmo de Panamá o la sierra andina.
Refleja una época y una ciudad que son el marco de una emocionante historia de amor, donde la protagonista se conduce con la determinación de otras heroínas del Siglo de Oro español, y es también un canto al poder arrebatador de la literatura, capaz de fecundar los sueños de los conquistadores.
‘La Biblioteca Fajardo’. Premio Albert Jovell. Autora: Concepción Valverde. Edita: Almuzara. Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2015. Número de páginas: 280. Tamaño: 14,50 x 22,00 cm. I.S.B.N. número: 978-84-16392-33-9. Precio de venta: 15,00 euros.
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars