Menú de navegación
La alegría de vivir está en Oporto
EXPRESO - 07.08.2014
Oporto es la ciudad que tiene la mayor alegría de vivir, según el Índice Alegría Urbana, UJI, realizado entre un total de 31 ciudades europeas, efectuado por el Instituto Rheingold de Colonia
Oporto es la ciudad que tiene la mayor alegría de vivir, según el Índice Alegría Urbana, UJI, realizado entre un total de 31 ciudades europeas, efectuado por el Instituto Rheingold de Colonia.
Oporto obtuvo un total de 86 puntos, seguida de Hamburgo, con 85; Colonia, Múnich y Barcelona, con 80.
A pesar de la falta de espacio, del incremento de los precios y del fracaso parcial en las infraestructuras, la fascinación de la gente por las grandes ciudades se mantiene sin cambios, según el estudio, agregando que, en promedio, los encuestados calificaron su ciudad de forma muy positiva.
En este contexto, el 82 por ciento de los europeos piensa que es excitante y emocionante vivir en su propia ciudad. Además, el 76 por ciento quiere seguir viviendo allí en los próximos años, y hasta un 65 por ciento no puede imaginar vivir en otro lugar.
Otra conclusión muestra que la alegría de vivir en la edad se basa en varios factores, como la diversidad de contrastes, la vitalidad embriagadora, nuestra propia casa, la amplia infraestructura y el redescubrimiento constante.
Estos factores influyen en el grado del disfrute de la vida en la ciudad y, por lo tanto, el denominado Índice de Alegría Urbano.
Las personas de la ciudad, según este estudio, quieren enfrentarse al reto de asumir todo lo que tienen por delante.
En este estudio participaron 3.269 personas residentes en un total de 31 ciudades europeas y todos han respondido a diversas preguntas, como ‘¿Qué significa vivir en la ciudad’, o ‘¿En qué medida los ciudadanos aman o no a su ciudad?’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest