Menú de navegación
Barcelona se consolida como destino europeo del turismo de compras
EXPRESO - 22.07.2014
El 57% de los turistas que visitan Barcelona realizan durante su viaje actividades relacionadas con las compras, un gasto que comprende el 34% del gasto turístico total que se genera en la ciudad, según los datos que ha publicado ESADE este miércoles.
El turismo de compras, que ya ha experimentado un crecimiento a nivel internacional, es considerado por uno de cada tres viajeros como uno de los principales destinos durante su visita turística.
En el informe de ESADE sobre ‘Turismo de compras en Europa: Value Retail’ Barcelona se ha situado entre las ciudades europeas con más gasto turístico destinado a las compras con un porcentaje del 34%.
Le siguen otras ciudades como Londres, donde el gasto de los turistas en compras alcanza el 28%; París, con el 24%; Ámsterdam, donde se destina el 19% a las compras; y por último, la capital italiana con un 11%.
Los principales destinos de turismo de shopping en Barcelona son los Villages, espacios creados específicamente para los turistas de compras. Según el estudio ESADE los turistas asiáticos son los que cuentan con mayor protagonismo en estos lugares con un 40% de las ventas totales, mientras que los turistas europeos que más los visitan provienen de Alemania (22%), Francia (13%), Reino Unido (12%) e Italia (12%).
Respecto al gasto del turista en Barcelona, el promedio se sitúa en torno a los 290 euros por transacción, donde los japoneses son los visitantes que más dinero desembolsan, seguidos de los norteamericanos, los coreanos y los chinos.
Las ventas a turistas no europeos han crecido un 3% más en este 2014, una actividad a la que la mayoría de los visitantes destinan entre 2 y 4 horas. Por otro lado, el 36% restante dedica todo el día a realizar este tipo de turismo.
En el estudio también se ha podido comprobar que detrás del 34% del gasto total que realiza el turista en Barcelona se encuentran el transporte, con un 23%; el alojamiento, un 21%; la comida y bebida, 10%; y el ocio y la cultura, con el 8%.
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest