Menú de navegación
Jornadas directas de Turespaña de América del Sur
EXPRESO - 26.09.2022
Son las primeras jornadas que se celebran en América del Sur desde que comenzó la pandemia.
Bajo el título Spain Tourism Summit 2022, el Instituto de Turismo de España, Turespaña, celebrará entre el 26 y el 30 de septiembre unas jornadas directas de promoción dirigidas a los profesionales del sector turístico en los mercados de Brasil, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay.
El evento tendrá lugar en las ciudades de São Paulo (26 y 27 de septiembre) y Buenos Aires (29 y 30 de septiembre) y contará con la presencia de 118 agentes de viaje y turoperadores iberoamericanos seleccionados por las Consejerías de Turismo con las que cuenta Turespaña, tanto en São Paulo (responsable del mercado brasileño), como en Buenos Aires (responsable de los mercados argentino, boliviano, chileno, ecuatoriano, peruano, paraguayo y uruguayo) y Miami (responsable del mercado colombiano).
Durante las jornadas, estos 118 agentes y turoperadores se reunirán con 15 empresas turísticas españolas y 10 destinos españoles en un formato que combina presentaciones, talleres, experiencias de networking y hasta 2950 encuentros individuales entre profesionales de estos países.
Estas jornadas son las primeras que se celebran desde que comenzó la pandemia en América del Sur, un área que, si bien es lejana a efectos de distancia, no lo es a afectos de posicionamiento de España como destino turístico, ya que España, para la mayor parte de los mercados emisores de dicha región, el primer destino de Europa.
Existe un importante vínculo histórico, lingüístico, cultural e incluso económico, ya que España es el segundo inversor después de EEUU en la mayoría de estos países.
Este posicionamiento es una fortaleza de España de cara a la recuperación de los flujos turísticos, ya que las infraestructuras para la recuperación de la demanda se han activado a mayor velocidad que en el caso de los mercados competidores europeos (Italia o Francia).
Si atendemos a los datos de llegadas y gasto de turistas procedentes del área iberoamericana en su conjunto, partimos de un volumen de turistas en 2019 de 3,3 millones de turistas (algo menor que el de EEUU), y de un gasto total del área más de 6.190 millones de euros (un dato algo superior al de EEUU).
En cuanto a los datos de 2022, la evolución hasta ahora está siendo muy positiva, ya que reflejan una recuperación importante en la mayoría de los mercados que incluso superan las cifras de 2019.
Todos los mercados emisores participantes coinciden en presentar un perfil de turista especialmente cualificado desde la perspectiva del gasto, además de consumir un producto diverso, sobre todo cultural, eno-gastronómico, urbano y compras, en definitiva una demanda de calidad que contribuye a la rentabilidad y sostenibilidad social de nuestros destinos.
En este contexto, el objetivo de estas jornadas es contribuir a dinamizar la recuperación de los mercados de América del Sur y consolidar el posicionamiento de España en dicha región como primer destino turístico europeo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Train&Fly suma a Coruña, Santiago y Vigo a su red de destinos con conexión internacional
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Crecen en España un 9,5% los pasajeros aéreos internacionales
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel