Menú de navegación
Hacia unas prácticas más sostenibles en el turismo urbano
EXPRESO - 13.05.2017
Con el objetivo de intercambiar experiencias en la gestión del turismo urbano, ministros de turismo de todo el mundo y representantes de la industria se dieron cita en Madrid el 10 de mayo
Con el objetivo de intercambiar experiencias en la gestión del turismo urbano, ministros de turismo de todo el mundo y representantes de la industria se dieron cita en Madrid el 10 de mayo.
El evento ha sido organizado por la Organización Mundial del Turismo –OMT-, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de España y el Ayuntamiento de Madrid.
El encuentro se desarrolla en el marco de las actuaciones del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo pero también coincidiendo con la reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT que tiene lugar estos días en Madrid.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid, Matilde Asian, secretaria de Estado de Turismo, David Scowsill, presidente y CEO del World Travel and Tourism Council, WTTC, y Taleb Rifai, secretario general de la OMT inauguraron la sesión.
Luis Cueto, coordinador del Ayuntamiento de Madrid destacó que ‘el impacto del Turismo tiene que ver con el empleo y la diversificación y es importante considerar el retorno que tienen las sociedades de esos destinos’.
La secretaria de Estado de Turismo de España, Matilde Asián, hizo hincapié en que la sostenibilidad, junto con la accesibilidad, tecnología e innovación, constituye uno de los pilares de la política turística de España, en línea con las prioridades establecidas por la OMT.
Asián ha añadido que ‘el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital trabaja para que la generación de riqueza y empleo que significa el turismo se reparta por todo el territorio español y durante todas las épocas del año, apostando por la diversificación y los nuevos productos’.
El turismo se ha convertido en uno de los motores más eficaces de la economía, de la vida social y de la geografía de muchas ciudades, debido sobre todo a los procesos de urbanización. Aún así, es necesario abordar los retos que se presentan en este proceso, como gestionar el crecimiento del turismo de una manera sostenible para no reducir su potencial.
Con este argumento, los debates abordaron la relación de turismo urbano con las cinco áreas que integran el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo (1- crecimiento económico inclusivo y sostenible, 2- inclusión social, empleo y reducción de pobreza, 3- eficiencia energética, protección medioambiental y cambio climático, 4- valores culturales, diversidad y patrimonio y 5- entendimiento mutuo, paz y seguridad).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online