Menú de navegación
Verano Napoleónico en Girona
EXPRESO - 10.07.2008
Con motivo de la celebración del bicentenario de los Sitios Napoleónicos, la ciudad de Gerona ha creado visitas guiadas y teatralizadas para dar a conocer esta parte de su historia
Con motivo de la celebración del bicentenario de los Sitios Napoleónicos, la ciudad de Gerona ha creado visitas guiadas y teatralizadas para dar a conocer esta parte de su historia. La propuesta es novedad este verano.
Y es que entre los años 1808 y 1809, Gerona vivió uno de sus episodios más trágicos y a su vez apasionantes de su historia. En el marco de las llamadas Guerras Napoleónicas, Guerra de la Independencia o Guerra del Francés, la ciudad sufrió tres sitios ante los ejércitos Napoleónicos, antes de capitular en diciembre de 1809.
Coincidiendo con el bicentenario del inicio de los sitos sobre la ciudad de Gerona, durante los meses de verano se podrá conocer y revivir los hechos que cambiaron la fisonomía y la evolución de la ciudad a lo largo del siglo XIX y que hoy, aún podemos visualizar en muchos espacios de la ciudad.
Un verano Napoleónico que se complementará con una Feria Mundial de Figuras Históricas, exposiciones, ciclos de conferencias y una muestra gastronómica para que su visita resulte inolvidable.
Los participantes podrán recorrer diversos escenarios de la ciudad que fueron protagonistas de los hechos históricos referidos como ‘Los Sitios', así como rememorar, en primera persona, los hechos históricos que sucedieron en el marco de la Guerra del Francés.
Las visitas se celebrarán los sábados, entre el 10 de julio y el 13 de septiembre, a las 21h00 y con un precio de 12 euros por adulto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural