Menú de navegación
Cantabria recibe la primavera cantando
EXPRESO - 30.01.2009
El último día de febrero y en los primeros días de marzo, los mozos de los valles de Cantabria recobran la tradición de cantar las marzas, una de las tradiciones más arraigadas de la cultura popular de algunos de los valles de Cantabria.
Se llaman marzas a los cantos propios del mes de marzo y consiste en que una comitiva formada por los mozos de los pueblos, provistos de palos, cestas, sacos, etc, recorrían al anochecer una por una las casas de sus vecinos, en demanda de aguinaldo.
Las cuadrillas de mozos se repartían las zonas del pueblo o valle para pedir a sus vecinos. A cambio del aguinaldo, los mozos entonaban cantos, en los que el motivo principal trataba de la primavera.
Las letras son de lo más pegadizas ya que se hacen siempre en romance y son variadas, pero la música es siempre la misma en cada zona.
En la actualidad la tradición de las marzas se mantienen en casi todos los valles de la región y aunque ya no se pide, la esencia de ese canto ancestral se mantiene y se perpetua de generación en generación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican