Menú de navegación
Comienza la temporada de ballenas en Riviera Nayarit
EXPRESO - 15.12.2021
La Riviera Nayarit, a orillas del Pacífico Mexicano, se ha convertido en uno de los destinos más deseados por los aficionados del avistamiento de cetáceos de todo el mundo.
Uno de los mayores espectáculos naturales que podemos ver hoy en día ya ha dado comienzo en el Pacífico.
Desde este mes de diciembre ya se puede disfrutar de la temporada de avistamiento de ballenas en una de las mejores ubicaciones para ello: la Riviera Nayarit, a orillas del Pacífico mexicano.
Ubicada en la costa oeste de México, esta región es considerada como uno de los puntos del planeta con mejores condiciones para la observación de todo tipo de especies marinas y en concreto en los próximos meses para ver ballenas.
Riviera Nayarit: uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento
Desde mediados de diciembre hasta finales de marzo numerosos gigantes marinos migran a las cálidas aguas del Océano Pacífico que bañan la Bahía de Banderas, llegando a alimentarse, aparearse y dar a luz a los pequeños ballenatos. En sus aguas podemos ver como en muy pocos lugares del mundo abundantes Ballenas Jorobadas, orcas y delfines.
Cientos de ballenas se dan cita en las cálidas y tranquilas aguas del destino nayarita para sorprender a los turistas y curiosos que viajan hasta el destino por estas fechas. Los cetáceos gigantes recorren miles de kilómetros en busca de un lugar seguro y reconfortante en donde puedan aparearse y dar a luz a sus nuevas crías.
El avistamiento de ballenas en la Riviera es una de las atracciones más espectaculares en la región. Las majestuosas ballenas jorobadas llegan a Bahía de Banderas, después de pasar por muchos de los pueblos costeros del destino, como parte de la migración que realizan anualmente.
Sus espectaculares saltos sorprenden a todos los visitantes que vienen de muchas partes del mundo para ver este increíble acontecimiento.
Existen numerosos lugares donde se puede disfrutar de la observación de ballenas en Riviera Nayarit, desde Nuevo Vallarta a Bucerías, Punta de Mita, Sayulita y Rincón de Guayabitos, y a lo largo de todo el camino hasta la costa del Pacífico hasta la localidad de San Blas.
Avistamiento responsable
Desde la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit se recomienda reservar un tour de avistamiento en embarcaciones de no gran tamaño, ya que este tipo de transporte son de bajo impacto medioambiental y permiten a los viajeros acercarse más a estos mamíferos sin molestarlos.
Debido a que las ballenas son especies en peligro de extinción, por lo que algunos turoperadores destinan una parte de sus ganancias a la investigación y conservación de esta especie.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro