Menú de navegación
Algarve y Huelva unidas por el Festival del Contrabando
EXPRESO - 23.02.2020
Alcoutim, en el Algarve de Portugal y Sanlúcar de Guadiana, en la provincia de Huelva, son dos localidades ubicadas a ambos lados del río Guadiana, que cada año desde hace cuatro se unen celebrando el Festival del Contrabando.
En su cuarta edición, la de este año, el lema será ‘Tráfico de Artes en el Guadiana’.
El festival va a celebrarse los días, 27, 28 y 29 de marzo, con lo que en esos tres días, se instala un puente peatonal sobre el río, permitiendo cruzar fácilmente a un lado y a otro y disfrutar de las actividades culturales y artísticas programadas a ambos lados de la frontera.
Destacan un mercado de época, la gastronomía local, talleres de artesanía y animación en las calles (teatro, circo, música, personajes vestidos de época...)
Cabe destacarse que todo el programa previsto para esos días está pensado para trasladar al visitante a los años 30 y 40 del pasado siglo XX.
El Festival del Contrabando no deja de ser un homenaje al pasado, a una época difícil en la que los vecinos traficaban de manera cotidiana con todo tipo de mercancías, como almendras, harina, patatas, telas, café, tabaco... y, así, poder hacer frente a las dificultades.
El Festival del Contrabando se enmarca dentro de 365 Algarve, programa pionero en Portugal, que celebra ya su cuarta edición.
Para desestacionalizar el turismo, el programa reúne entre los meses de octubre a mayo cientos de espectáculos y actividades culturales de diversa índole: patrimonio, teatro, música, artes visuales, circo o gastronomía, fado y vinos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro