Menú de navegación
Los tres eventos de fuegos artificiales más grandes de Japón
EXPRESO - 27.07.2016
Uno de los atractivos estacionales del verano en Japón son los fuegos artificiales
Uno de los atractivos estacionales del verano en Japón son los fuegos artificiales. En Japón, desde el siglo XVIII se han venido celebrando encuentros importantes de esta técnica en verano.
En esta ocasión presentamos a los tres eventos de fuegos artificiales más importantes de Japón: el ‘Omagari Fireworks’, el concurso de pirotécnica con un gran prestigio en la que se otorgan el premio Primer Ministro de Japón, el ‘Nagaoka Fireworks’ que se celebra en memoria de los caídos y la reconstrucción de la ciudad dañada por la guerra y oración por la paz, y ‘Tsuchiura All Japan Fireworks’, el gran concurso donde se lanzan aproximadamente 20 mil fuegos artificiales en tan solo dos horas.
Nagaoka Fireworks, prefectura de Niigata
El festival The Nagaoka Festival Fireworks tuvo su primera edición en 1946, para fomentar la reconstrucción de la ciudad dañada por la II Guerra Mundial.
El festival se desarrolla durante dos días y con ceremonia de apertura en su víspera. Durante este periodo, además de los fuegos artificiales, se celebran otros tipos de eventos festejos, tales como musicales, danzas, comercios por toda la ciudad, así como la práctica cultural y religiosa ‘Toro-Nagashi’, una marcha de pequeños barcos-linternas ofrendados a los difuntos por el río.
El Nagaoka Festival reúne, además de los fuegos artificiales, todas las esencias de la cultura japonesa del verano.
Lugar: Ciudad de Nagaoka City, Niigata, río Shinano, hacia su embocadura desde el puente Choseibashi.
Fechas: 2 y 3 de agosto del 2016
Número de disparos: aproximadamente 20.000, en dos días.
National Fireworks Contest. ‘Omagari Fireworks’, prefectura de Akita
Omagari Fireworks es la competición pirotécnica profesional más importante de Japón, donde los maestros de fuegos artificiales seleccionados de todo territorio nacional participan y demuestran sus originales y sofisticadas técnicas de fuego, aspirando a obtener los galardones prestigiosos como el Premio Primer Ministro.
Por estas características de la competición, cada año se contemplan obras con técnicas renovadas y trucos nunca vistos.
Lugar: Ciudad de Daisen, Akita, río Omono, hacia su embocadura desde el puente Omagaribashi.
Fecha: 27 de agosto
Número de disparos: entre 15.000 y 20.000
Tsuchiura All Japan Fireworks Competition, prefectura de Ibaraki
Se trata de una competición de fuegos artificiales por libre inscripción de los profesionales pirotécnicos y la más grande de esta modalidad.
La competición se dividen en tres categorías: Strarmine, disparos de 12 pulgadas y las obras creativas. Al igual que el evento anteriormente mencionado, la mejor obra obtendrá el premio Primer Ministro.
También es una peculiaridad que el evento se celebre a primeros de octubre, así significando la ceremonia de clausura del verano.
Lugar: Ciudad de Tsuchiura, Ibaraki Prefecture, en las proximidades del puente Sakuragawa-Gakuen Ohashi.
Fecha: 1 de octubre de 2016, entre las 18:30 y las 20:30
Número de disparos: aproximadamente 20.000
Pero en Japón hay muchos más eventos pirotécnicos que se merecen ser también mencionados. Turismo de Japón nos da una mayor información en su web.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro