Menú de navegación
Varsovia, capital de la paz mundial
EXPRESO - 20.10.2013
Entre el 21 y el 23 de octubre Varsovia, la capital de Polonia se transformará en la capital mundial de la paz
Entre el 21 y el 23 de octubre Varsovia, la capital de Polonia se transformará en la capital mundial de la paz. Los ganadores del Premio Nobel de la Paz han llegado a Polonia para pasar estas tres jornadas discutiendo sobre derechos humanos y problemas mundiales clave.
Más de seis mil participantes provenientes de Polonia y el extranjero se han inscripto para asistir al evento. La Cumbre Mundial de Ganadores del Premio Nobel de la Paz, que se celebra en Europa Central y Oriental por primera vez, está signada por el lema Stand in solidarity for peace - time to act, ‘Levántate en solidaridad con la paz – es tiempo de actuar’.
Piotr Gulczynski, Presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Lech Walesa, hace hincapié en que el lema de este año cobró una significación especial: ‘treinta años atrás, el Presidente Lech Walesa obtuvo el Premio Nobel por su compromiso en la resolución pacífica de los problemas que enfrentaba Polonia. Sus acciones fueron una expresión del extraordinario sentido de solidaridad que la nación polaca presentó en su lucha por la libertad y la independencia. En la actualidad, en una era de desaforados conflictos, el mundo necesita del concepto de solidaridad tanto como Polonia lo necesitó tres décadas atrás’.
Durante la Cumbre, participantes de diversos países se sumarán a los ganadores del Premio Nobel de la Paz en un debate acerca de las cuestiones clave relacionadas a la reducción de las inequidades sociales a escala mundial.
Los siguientes ganadores del Premio Nobel estarán participando en las sesiones del debate: Su Santidad Dalai Lama XIV; el ex Presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk; el abogado iraní Shirin Ebadi; las activistas por la paz en Irlanda, Betty Williams y Mairead Corrigan; y Muhammad Yunus, creador del concepto de microcréditos.
El debate también contará con la presencia de representantes de las organizaciones que recibieron el Premio Nobel de la Paz: Oficina Internacional Permanente de la Paz, Amnistía Internacional, American Friends for Service Committee (Comité de Amigos Estadounidenses para el Servicio), Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, Organización de Naciones Unidas y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza