Menú de navegación
Lanzamiento oficial del rally Dakar Perú, Argentina y Chile 2013
EXPRESO - 17.12.2012
El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina, Inprotur, Enrique Meyer, encabezó el anuncio oficial del Rally Dakar Perú–Argentina–Chile 2013, que incluye las provincias argentinas de Jujuy, Tucumán –día de descanso-, Salta, Santiago del Estero, Córdoba, Catamarca y La Rioja.
El lanzamiento, realizado en el Museo de Arte Decorativo de la ciudad de Buenos Aires, también participaron el secretario Ejecutivo del Inprotur y coordinador del Dakar, Leonardo Boto; el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne; el director de Relaciones Internacionales de Amaury Sport Organisation (ASO, empresa organizadora de la competencia), Gregory Murac; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo. Oscar Ghezzi y el síndico General de la Nación, Daniel Reposo.
Meyer destacó la importancia de esta competición que, por quinto año consecutivo, va a recorrer territorio argentino, afirmando que se trata ‘de un desafío que nos ha permitido sumar una nueva herramienta para seguir consolidando a la Argentina en un destino turístico de primer nivel y mostrarle al mundo los paisajes únicos y diversos de nuestro territorio’.
También destacó que ‘en esta edición habrá 59 pilotos argentinos que nos representarán. Transitarán por Perú, luego cruzará a la Argentina por la provincia de Jujuy, recorrerá Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Córdoba, La Rioja, Catamarca y finalizará en Chile’.
Por último confirmó que ‘en el 2013 se volverá a disputar el Dakar Series en Argentina, la competició de denominará Desafío Ruta 40 y será del 15 al 22 de junio, recorreriendo las provincias de Jujuy, La Rioja, Catamarca Salta y San Juan’.
Etienne Lavigne dijo estar contento con el recorrido del Dakar 2013, que ofrece una combinación de terrenos y trazados que convierten el rally en una carrera muy completa que se reinventa año tras año. ‘Poder alternar en cada país la dificultad es un placer para nosotros, que queremos sorprender a los pilotos con paisajes muy diferentes en cada etapa’.
La edición 2013 se inicia el día 5 de enero en Lima, el 13 de enero será el día de descanso en Tucumán y el 20 finalizará en Santiago de Chile. Tendrá 14 etapas, la categoría autos recorrerán 8574 kilómetros (4419 km de enlace y 4155 km cronometrados); en la categoría motos habrá 8423 km (4277 km de enlace y 4146 km cronometrados) y en la categoría Camiones habrá 8121 km (4580 km de enlace y 3541 km cronometrados).
Habrá 459 vehículos inscritos (189 motos, 40 quads, 155 autos y 75 camiones) que representarán a 53 nacionalidades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic