Menú de navegación
Mucientes celebra la fiesta del Primer Vino
EXPRESO - 29.01.2011
Ocho bodegas de la localidad vallisoletana de Mucientes, en plena Denominación de Origen Cigales, presentan de forma conjunta el domingo 6 de febrero, sus vinos rosados de la cosecha de 2010
Ocho bodegas de la localidad vallisoletana de Mucientes, en plena Denominación de Origen Cigales, presentan de forma conjunta el domingo 6 de febrero, sus vinos rosados de la cosecha de 2010.
Esta ‘Fiesta del Primer Vino’, que se celebra por cuarto año consecutivo, enlaza con la vieja tradición de los vinateros del pueblo, que tenían por costumbre abrir las bodegas para dar a probar a sus vecinos los primeros caldos del año, antes de que éstos salieran a la venta.
La fiesta va a tener lugar entre las once y las quince horas, en una carpa climatizada situada en la Ronda de las Huertas. Paralelamente, en el Aula de Interpretación de las Bodegas se realizarán visitas guiadas para dar a conocer una bodega tradicional del s.XVII.
Las actividades que componen el programa están organizadas por el Ayuntamiento de Mucientes.
La oferta vinícola se complementa con música en directo de Ángel Velasco y Paco Diez y la degustación de productos gastronómicos de Mucientes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural