Menú de navegación
Renfe cambia la imagen de sus trenes de Media Distancia
EXPRESO - 26.09.2007
Los servicios de Media Distancia convencional del operador ferroviario español Renfe incorporan nuevas señalizaciones en el interior de los trenes TRD, R-598 y Regional Exprés. De forma progresiva se instalarán en estos trenes nuevos carteles rediseñados que mejoran la información que recibe el viajero y facilitan la identificación o localización de los elementos del tren.
Las señalizaciones de accesos del tren y los pictogramas que indican los elementos del tren (como aseos, máquinas autoventa, extintores, portabicicletas, etc.) se han rediseñado para hacer más comprensibles estos iconos.
Con las nuevas imágenes y pegatinas en los trenes, se ha logrado además reducir la ‘contaminación visual', al eliminar pegatinas e informaciones que no sean de verdadera utilidad para el usuario.
Pictogramas rediseñados con más información
Los nuevos pictogramas, si bien en algunos casos han simplificado su trazo y su diseño, en otros incluyen nuevos datos o más información para reforzar mensajes o aclarar más su uso (como en el caso del icono que hace referencia a la no potabilidad del agua, donde se incluye también la frase ‘Agua No Potable').
El rediseño de la señalización a bordo comienza desde el mismo acceso al tren, con nuevas pegatinas direccionales en las puertas del tren, que incluyen la señalización del acceso para personas con movilidad reducida y que necesitan desplazarse en silla de ruedas, en los trenes que cuenten con esta plaza.
Otro cambio significativo que refleja la aceptación de un cambio en los hábitos de conducta de los usuarios es la eliminación de las pegatinas y señalizaciones de ‘prohibido fumar' por la imagen relacionada con el concepto ‘espacio libre de humo'.
Con este rediseño y la incorporación de las nuevas señalizaciones, la imagen que se logra a bordo de los trenes es más limpia y despejada y logra dar una información de absoluta utilidad al usuario.
Cambios en la numeración de asientos
Además de las mejoras en las señalizaciones, que se incorporarán progresivamente a toda la flota de trenes de Media Distancia, los trenes que disponen de asientos numerados (donde se presta servicio con reserva de plaza) cambian desde esta semana el sistema de numeración, para hacer su localización más intuitiva y eliminar cualquier posibilidad de confusión.
En 17 relaciones (atendidas por unos 100 trenes diarios), los números de los asientos serán correlativos a lo largo del tren. A modo de ejemplo, en un tren de la serie 598 (186 plazas) los asientos llevan la numeración correlativa desde el 1 al 186. De esta forma, no se repetirán los números en cada coche y se evitarán confusiones.
Los números de los asientos estarán indicados en una posición más baja, para evitar que los portaequipajes oculten parcialmente su visión. Los asientos impares serán siempre de ventana y los pares, siempre de pasillo. Además, en los accesos de cada tren se indicará la numeración de los asientos hacia la izquierda o derecha de cada puerta.
Noticias relacionadas
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025