Menú de navegación
Más sobre el mega acuerdo aéreo transatlático
EXPRESO - 14.08.2008
Iberia, American Airlines y British Airways han anunciado el acuerdo para iniciar una operación conjunta que cubriría todos los vuelos desde España y el resto de Europa a Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá y México.
Con el acuerdo, Iberia, American Airlines y British Airways han solicitado ante el Departamento de Transportes de Estados Unidos la concesión de la Inmunidad Antimonopolio y formalizarán ante las autoridades de competencia europeas los trámites necesarios con el fin de dar cumplimiento a la normativa vigente.
Una vez conseguidas las oportunas autorizaciones, las tres compañías podrán alcanzar una relación mucho más estrecha que proporcionará beneficios significativos tanto a nuestros clientes como a las propias compañías.
Los desarrollos propuestos en el acuerdo permitirán alinear de forma eficiente sus programas, proporcionando mejor acceso a todos los destinos y mejorando las conexiones entre las compañías, así como mejores beneficios recíprocos en los programas de viajeros frecuentes o compartir las Salas VIP.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco