Menú de navegación
Los número rojos llegan a British Airways
EXPRESO - 09.11.2008
Dos importantes datos, como son la subida del carburante y la caída del tráfico, han significado que la compañía British Airways entre en números rojos en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal, de abril a septiembre
Dos importantes datos, como son la subida del carburante y la caída del tráfico, han significado que la compañía British Airways entre en números rojos en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal, de abril a septiembre.
British Airways ha informado de pérdidas en los primeros seis meses de su ejercicio fiscal por un impiorte de 51 millones de euros, frente a los 612 millones de euros de beneficios que tuviera en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Las causas: el incremento de los gastos de combustible y a la caída del tráfico de pasajeros. Ambas circunstancias han lastrado los resultados de la empresa.
Para Willie Walsh, consejero delegado de la aerolínea, este año va a ser ‘recordado por uno de los más sombríos en la historia reciente de la compañía'.
British justifica esta situación en la supresión de unos subsidios de fomento industrial, que ha supuesto un cargo de unos 97 millones de euros. Para Walsh se trata de un buen resultado en condiciones de explotación ‘increíblemente difíciles'.
En el referido semestre, el porcentaje de aviones en activo ha bajado 3,8 puntos y se ha situado en un 74,6%.
Por lo que respecta a la facturación en los seis primeros meses de su ejercicio fiscal, llegó a 5.826 millones de euros, lo que significa un aumento del 6,4% con respecto al mismo periodo del año anterior.
British tiene ahora previsto el desarrollo de un gran número de medidas para reducir gastos y controlar costes. Entre las medidas figura la reducción de la capacidad en aproximadamente un 1% en la próxima temporada de verano, sin comprometer la actual red de rutas.
Así, va a suspender un total de cuatro rutas entre Londres-Heathrow y Dhaka y Kolkata, así como entre Londres-Gatwick y Dublín y Zurich.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España