Menú de navegación
Gobierno de Cataluña convenia con Ryanair el uso del catalán
EXPRESO - 22.03.2008
El gobierno autonómico de Cataluña, la Generalitat, ha firmado un acuerdo con la compañía aérea Ryanair para promover el uso del catalán en sus servicios en el aeropuerto de Reus, en la provincia de Tarragona.
Tanto el Ejecutivo catalán, como la Diputación de Tarragona, el Ayuntamiento de Reus, la Cámara de comercio de Reus y la aerolínea Ryanair se han comprometido así a promover el uso de la lengua catalana.
Este acuerdo establece el uso del catalán en las instrucciones dadas a los pasajeros de los aparatos con base en Reus, un idioma que se incorporará al resto de lenguas usadas por la compañía para comunicarse con sus clientes.
Asimismo queda establecido que la web de la compañía será traducida al catalán. Para ello, la Generalitat, a través de la Secretaría de Política Lingüística, va a brindar el apoyo y asesoramiento lingüístico que la aerolínea necesite.
El gobierno autonómico ha destacado que este acuerdo no incluye ‘ninguna contraprestación económica', añadiendo que mantienen un convenio en términos similares con la misma compañía, desde septiembre de 2007, en el Aeropuerto de Gerona.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural