Menú de navegación
Finnair afirma ser la aerolínea más rápida entre Europa y Asia
EXPRESO - 30.09.2007
Finnair vuela, vía Helsinki, desde 42 ciudades europeas a 10 ciudades asiáticas; Beijing, Guangzhou, Shanghai, Tokyo, Osaka, Nagoya, Delhi, Mumbai, Bangkok y Hong Kong. Ya en el verano de 2008 Finnair inaugurará su undécimo destino en el continente asiático: Seúl.
Para la mayoría de estos vuelos, Finnair ofrece rápidas conexiones y trayectos más cortos, gracias a un servicio flexible y la privilegiada situación del aeropuerto de Helsinki a la hora de enlazar hacia el continente asiático.
Esta flexibilidad y el número de vuelos diarios de Finnair a Asia son el resultado de una apuesta de la compañía por mejorar la calidad del viaje de sus pasajeros y atender las necesidades de horarios que demandan los pasajeros que vuelan por negocios.
Finnair está llevando a cabo un programa de inversiones para reforzar su posición estratégica como una de las principales líneas aéreas entre Europa y Asia. Entre otras mejoras, el programa incluye la renovación total de su flota de aviones.
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina