Menú de navegación
España presenta su plan de aviación general
EXPRESO - 21.02.2008
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, ha presentado el Plan Estratégico para la Aviación General que analiza los elementos que sentarán las bases para impulsar este subsector en España. Según Clos, ‘España tiene un papel importante a desarrollar en la aviación general. Somos un país con vocación aeronáutica y debemos saber aprovechar el boom europeo en este sector'.
En su discurso el ministro también ha subrayado la importancia de la formación de pilotos y mecánicos, y en este sentido ha agradecido la contribución y el esfuerzo realizado por parte de la aviación general en este ámbito.
Finalmente y en respuesta a las preocupaciones relacionadas con el Medio Ambiente, Clos ha avanzado que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Plan de Ahorro y Eficiencia Energética, prevé ayudas de hasta el 20% del coste del motor para fomentar la substitución de motores de gasolina a gasoil, así como también ayudas para la instalación de silenciadores en los aviones de las escuelas de vuelo. Según ha señalado buscamos obtener ‘motores menos contaminantes y menos ruidosos'.
Por Aviación General se entiende todo vuelo civil realizado por aeronaves -incluye helicópteros y reactores de negocio privado- cuyo peso al despegue se sitúa en el entorno o por debajo de los 6.000 kg y cubre una amplia gama de actividades distintas a la aviación comercial tradicional: servicios de aerotaxis y extinción de incendios, vuelos recreativos, aviación corporativa, vigilancia medioambiental, escuelas de pilotos, etc.
Es previsible que el panorama de este subsector aeronáutico cambie como resultado de los avances tecnológicos, del abaratamiento de los pequeños reactores y de la cada vez mayor accesibilidad de los sistemas de ayudas a la navegación aérea.
Todos estos cambios pueden inducir importantes modificaciones en el sector industrial con implicaciones para las empresas aeronáuticas españolas.
En el aspecto industrial, el Ministerio, a través del CDTI, ofrece financiación a proyectos que contribuyan a mejorar las prestaciones de la Aviación General, especialmente en los ámbitos de los Very Light Jets -aviones muy ligeros, con bajos costes de mantenimiento y de operación, que permiten desplazamientos de entre 4 y 9 pasajeros, y en los sistemas de telecomunicación.
Expreso. Información. A.F
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe