Menú de navegación
El AVE se queda con viajeros del avión
EXPRESO - 18.06.2008
Los trenes de alta velocidad en España, AVE, están afectando seriamente las operaciones de varios aeropuertos del país; entre ellos los de ciudades como Barcelona, Málaga, León o Valladolid. Algunos apuntan a que es el inicio del fin del predominio aéreo.
Pasados cuatro meses desde el inicio de operaciones del AVE a Barcelona, y más de cinco de que lo hiciera en Málaga y Valladolid se está apreciando el efecto que el tren tiene en el descenso en las operaciones y en los pasajeros en los aeropuertos de estas ciudades.
De este modo, las operaciones en el aeropuerto de Barcelona han caído un 9,9% en mayo, mientras que los pasajeros lo hicieron un 4,7%. Los datos porcentuales comparados con los de 2007 clarifican aún más el asunto. En mayo de 2007 el número de operaciones crecía un 9% y el de pasajeros un 7%. Ahora el ritmo es distinto.
Por lo que se refiere al aeródromo de Villanubla de Valladolid el descenso ha sido aún más acusado. En mayo de este año las operaciones han caído un 13,7%; en 2007 aumentaban un 15,4%.
La Virgen del Camino, el aeropuerto de León, ha caído en pasajeros un 16,1% de 2007 a 2008, con un 10,1% de operaciones menos que el mismo mes de 2007.
En cuanto al aeropuerto Pablo Picasso de Málaga el descenso del 6,6% contrasta con el aumento de las operaciones del 5% en mayo de 2007. En el acumulado del año las operaciones en las ciudades donde llegó el AVE también descienden, aunque a menor ritmo: Barcelona lo hace un 4,5%, Málaga un 4,1% y Valladolid un 2,2%.
No sólo la llegada del AVE; el alto precio del petróleo también ha tenido parte de culpa de lo ocurrido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural