Menú de navegación
Baleària ingresó un 33% más que en 2006
EXPRESO - 20.03.2008
La naviera española Baleària tuvo en 2007 unos ingresos de explotación de casi 200 millones de euros, lo que supone un 33% de incremento respecto a los obtenidos en el año anterior. Entre los datos económicos -pendientes de auditoría- destaca también un beneficio de explotación antes de impuestos, intereses, amortizaciones y alquileres de flota (Ebitdar) de más de 51,5 millones de euros.
El fuerte crecimiento de la actividad, los ingresos y el Editbar de Baleària en 2007 mantienen el ritmo de 2006. En el ejercicio de 2007 Baleària adquirió la naviera Buquebús España, y consolidó así su presencia en el mercado naviero del Estrecho.
En 2008, Baleària ha iniciado su expansión internacional con la constitución de JV Baleària Sur Comanav, empresa que gestionará y en la que está asociada al 50% con la naviera francesa CMA-CGM, especializada en el tráfico internacional de contenedores y cuyo volumen de negocio la sitúa entre las tres primeras del mundo.
A partir de ahora, Baleària operará en el mercado de las comunicaciones marítimas entre el Norte de África y Europa con la marca Baleària Sur.
El próximo mes de mayo Baleària botará la primera unidad de la serie de cuatro ferrys rápidos que está construyendo en los astilleros Barreras de Vigo, dentro de su plan de flota, que supone una inversión superior a los 300 millones de euros.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural