Menú de navegación
Nuevo código compartido de Philippine Airlines y American Airlines
EXPRESO - 17.12.2023
Philippine Airlines y American Airlines se unieron recientemente para una asociación de código compartido. Philippine Airlines opera vuelos sin escalas a Los Ángeles dos veces al día, diarios a San Francisco y varios semanales a Nueva York, Honolulu y Guam.
Esta colaboración marca el debut de Philippine Airlines comercializando vuelos a varios lugares de EE. UU. y otorga a los clientes de American Airlines acceso a las impresionantes playas de Manila y Cebú.
Los pasajeros de American Airlines ahora pueden comprar billetes a través de la web de American para vuelos de código compartido operados por Philippine Airlines para llegar a Manila y Cebú a través de Tokio. Además, los viajeros tienen la opción de volar a Manila desde Honolulu y Guam utilizando este servicio.
‘Estamos entusiasmados de asociarnos con Philippine Airlines, que brindará a nuestros clientes conexiones perfectas con Manila, la capital y el centro económico de la región, y Cebú, la puerta de entrada a innumerables islas tropicales con playas vírgenes’, dijo Anmol Bhargava, vicepresidente de Alianzas y Asociaciones Globales de American. ‘Filipinas es una de las economías de más rápido crecimiento en Asia, y esperamos continuar mejorando nuestra asociación con Philippine Airlines’.
Philippine Airlines ha aplicado su código ‘PR’ a los vuelos de American Airlines que conectan Los Ángeles con siete ciudades de Estados Unidos: Atlanta, Denver, Houston, Las Vegas, Miami, Orlando y Washington, D.C. Este acuerdo mejora la conectividad con el servicio transpacífico de PAL.
‘Esta asociación con American Airlines abre más opciones para los clientes que viajan entre Asia y los Estados Unidos’, dijo Eric David Anderson, director comercial de PAL.
‘Estamos encantados de cumplir con nuestra estrategia a largo plazo de continuar construyendo nuestro alcance global. Esperamos crear más oportunidades para que los viajeros descubran las maravillas de Filipinas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España