Menú de navegación
Escritores, reyes o actrices: así bautiza TAP sus aviones
EXPRESO - 03.12.2023
La aerolínea lusa honra la historia y cultura de Portugal a través de los nombres de sus aeronaves.
Pocos saben que para matar el tiempo en un aeropuerto pueden dedicarse a un pasatiempo tan diferente como fijarse en los nombres de los aviones.
Desde hace décadas, las aerolíneas tienen por costumbre elegir para cada uno de ellos un nombre y apellidos significativos para la compañía.
¿Se puede volar en un "José Saramago"? ¿Y en un "Zé Pedro"? La respuesta es sí. De hecho, estos son los nombres con los que TAP Air Portugal denomina a los modelos de Airbus A320 y A321, respectivamente. Pero ¿qué patrón utilizan para su elección?
La aerolínea líder en Portugal bautiza sus aviones de medio recorrido con los nombres de destacadas personalidades culturales, sociales e históricas del país vecino. Los amantes de la literatura reconocerán en el nombre de José Saramago al único escritor luso en recibir el Premio Nobel de Literatura; ahora, también presta su nombre a una de las aeronaves de TAP, que lleva su legado por todo el mundo.
De la misma forma, los A321 de la compañía conmemoran a Zé Pedro, compositor, músico y guitarrista portugués que fundó la banda de rock Xutos & Pontapés.
Otras célebres personalidades dan nombre a los aviones de TAP: Amélia Rey Colaço, actriz, directora y referente del teatro portugués del siglo XX; Gil Vicente, considerado el primer gran dramaturgo portugués; o Raul Solnado, uno de los cómicos, actores y presentadores de televisión más populares y queridos del país.
También los personajes históricos de Portugal tienen su lugar en la familia de aeronaves de largo recorrido de TAP.
Algunos de ellos son Dom Afonso Henriques, primer rey de Portugal; José I, que asumió la reconstrucción de la capital tras el importante terremoto de 1755; Dña. Maria I, primera reina de Portugal; Pedro Álvares Cabral, navegante y explorador, considerado el primero en llegar a Brasil; y Padre António Vieira, influyente filósofo y escritor religioso del siglo XVII.
Esta curiosa elección de nombres no es fortuita, pues con esta acción TAP asume la misión de promocionar la rica cultura portuguesa por el mundo.
Por eso, en el marco del programa Embracing Portugal, la aerolínea portuguesa bautizó los aviones de su flota TAP Express con los nombres de todos los distritos y regiones autónomas portuguesas, así como de algunas de las ciudades y regiones con mayor importancia histórica o monumental para darlos a conocer entre los viajeros.
Uno de los más recientes es el bautizo de un Embraer 190 como “Guimarães”, ciudad del norte distinguida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cuando se pase por el aeropuerto, hay que fijarse en el lateral delantero de los aviones, junto a la cabina de mando: allí aparecerán el nombre y apellidos del modelo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas