Menú de navegación
Aero República lanza una campaña de reforestación
EXPRESO - 12.04.2009
La aerolínea colombiana en conjunto con Aviatur, Acción Verde y el Ministerio de Ambiente de Colombia inicia una gran campaña: por medio de un aporte voluntario, los viajeros contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático
La aerolínea colombiana en conjunto con Aviatur, Acción Verde y el Ministerio de Ambiente de Colombia inicia una gran campaña: por medio de un aporte voluntario, los viajeros contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático.
La viceministra de Ambiente de Colombia, Claudia Mora Pineda, el presidente de Aviatur, Jean Claude Bessudo, el presidente de Aero República, Roberto Junguito y el Director de Acción Verde, Juan Manuel Soto, unieron esfuerzos para adelantar una de las campañas más ambiciosas en el país; la mitigación del cambio climático mediante la reforestación ambiental.
La campaña tiene como objeto recaudar aportes voluntarios para la reforestación, mediante la venta de ‘Acciones Verdes'. Su venta se realizará en las sedes de Aviatur y en las oficinas de venta de Aero República.
La recaudación mínima voluntaria será de 5 pesos, unos 7 dólares por persona, el cual podrá alcanzar el monto que cada cliente considere, sin limitaciones, siempre expresado en múltiplos de 7 pesos. La donación no estará determinada por la compra de un pasaje; cualquier persona podrá hacerlo acercándose a las entidades.
El dinero recaudado se destinará al proyecto de Acción Verde orientado a la siembra técnica y el mantenimiento, por un período de tres (3) años, de árboles pertenecientes a especies nativas colombianas, con lo cual se busca disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) generador de los gases de efecto invernadero.
Con lo recolectado, se reforestarán ecosistemas vulnerables como la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque Tuparro, ambas reservas de la biósfera-patrimonio de la humanidad. Acción Verde reportará trimestralmente el número de árboles sembrados y la numeración seriada de estos árboles.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España