Menú de navegación
Desplome del tráfico aéreo en Madrid Barajas
EXPRESO - 11.04.2009
Según los datos dados a conocer por AENA, el operador aeroportuario español, el tráfico de pasajeros en los vuelos de Iberia en el aeropuerto de Barajas ha descendido un 18% en el primer trimestre de 2009, el mismo porcentaje que Air Europa y en Spanair la caída fue del 31%,.
Las cifras de AENA señalan que Iberia, que ocupa el primer lugar en tráfico de pasajeros de Barajas, transportó en enero, febrero y marzo a 4.539.541 viajeros, frente a las 5.490.101 del mismo período del año pasado.
Air Europa pasó de ocupar el tercero al segundo lugar en el aeropuerto de Madrid, contabilizando 1.134.209 viajeros en 2008 y 931.280 en 2009. Por su parte, Spanair desciende del segundo al tercer puesto, teniendo 1.247.418 pasajeros el pasado año y 746.003 en este 2009.
En el primer trimestre de 2009, Ryanair ocupó el cuarto lugar en transporte de viajeros en Barajas, con 584.186 pasajeros y Easyjet el quinto con 560.088 viajeros.
Air Nostrum bajó del quinto al sexto puesto, que tuvo 555.309 viajeros en 2008 y 526.321 en 2009, un 6% menos.
En séptimo lugar se mantiene Vueling, con 349.227 viajeros, pese a haber caído un 15%, pasando de 410.357 viajeros en los tres primeros meses de 2008 a 349.227 en 2009.
Por su parte, Air Comet consolida su octavo lugar, aunque ha perdido un 34% de sus viajeros -280.357 en 2008 y 185.805 en 2009-.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal