Menú de navegación
La red aérea internacional de Brasil, recuperada
EXPRESO - 09.10.2022
La malla aérea internacional brasileña ha alcanzado su mejor resultado desde el inicio de la pandemia, marcando una recuperación del 94,74% respecto de los niveles de prepandemia.
Desde la Gerencia de Inteligencia Competitiva y de Marketing para el Turismo de Embratur, apuntan que en septiembre, el número de llegadas internacionales alcanzó la cifra de 4.247, marcando un incremento del 6,09% respecto a agosto, el que fuera más alto registrado hasta el momento.
Con referencia al mes de septiembre de 2021, el incremento fue de un 123,65% en la conectividad internacional.
Para el presidente de Embratur, Silvio Nascimento, ‘la red aérea internacional de Brasil está prácticamente recuperada y eso impacta directamente en la entrada y gasto de extranjeros con Turismo en nuestros destinos. Son recetas que alimentan y sostienen el sector, generando empleo y renta’.
Entre enero y septiembre de 2022 entraron en operación 84 nuevos vuelos, sumando otras 107 frecuencias. De cara a junio de 2023, se esperan 106 nuevos vuelos a Brasil, además de 101 frecuencias adicionales.
De este modo, Argentina ha liderado el número de llegadas de vuelos a Brasil en septiembre, con 948 vuelos, de los cuales 879 procedían de Buenos Aires. Ayer (4), Embratur finalizó su participación en la FIT Latinoamérica, realizada en la capital argentina.
El crecimiento de la red aérea de Brasil sigue un ritmo paralelo al de toda Iberoamérica y el Caribe, ya que los datos del Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe, ACI-LAC, señalan que el tráfico aéreo en esta región alcanzó, el pasado mes de agosto, el 98,3 % del nivel conseguido en el año 2019, el último antes de la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad