Menú de navegación
Avianca anuncia ventas para 7 nuevas rutas
EXPRESO - 22.09.2022
Para potenciar su conectividad punto a punto, Avianca anunció la salida a ventas de 7 nuevas rutas para conectar sin escalas.
Se trata de rutas a Pereira, Bucaramanga y Santa Marta con Miami; a Pereira con Nueva York; y a Cartagena con Sao Paulo en Brasil y Santiago de Chile. Además, al interior de Colombia, lanzó la ruta Medellín - Pereira.
Con la puesta en marcha de estas operaciones para la temporada alta de fin de año -cuando aumenta la capacidad de la industria aérea- los clientes de Avianca tendrán alrededor de 130 rutas disponibles, con más de 4.000 vuelos a la semana y más de 700.000 sillas semanales en la red más completa de Colombia y una de las más grandes de América Latina.
Con la salida a ventas de siete nuevas rutas que conectan destinos nacionales como Cartagena, Santa Marta, Medellín y Pereira, con otros de talla mundial como Miami, Nueva York, Sao Paulo y Santiago de Chile, los clientes de Avianca tendrán la oportunidad de viajar desde diferentes ciudades de Colombia hacia los principales destinos en Estados Unidos, Brasil y Chile con un solo tiquete y sin escalas.
Avianca agregó que las nuevas rutas serán operadas en aviones de la familia Airbus A320s con capacidad para al menos 150 viajeros.
‘Con estas operaciones estamos pensando en nuestros clientes para que viajen de manera directa, a la vez que logramos un rápido avance en la implementación de rutas punto a punto que nos permitan tener una operación aún más eficiente. Además, pensar en destinos como Miami y Nueva York o Sao Paulo y Santiago de Chile no solo es fortalecer la presencia de Avianca en ciudades que históricamente hemos volado sino también conectarlas con nuevos destinos de gran potencial. Así estamos impulsando que cada vez más colombianos viajen en avión dentro y fuera de Colombia y que más turistas de diferentes países nos visiten’, dijo David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca.
Los billetes ya están disponibles para la venta en la aplicación móvil, la web, los puntos de venta físicos o a través de las agencias de viaje.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo