Menú de navegación
Grupo LATAM y Delta Air Lines expanden su código compartido
EXPRESO - 17.11.2021
Los clientes podrán acceder a más de una veintena de rutas entre los Estados Unidos y Sudamérica, así como a más 70 destinos en Estados Unidos y 40 destinos en Sudamérica.
El grupo LATAM y Delta Air Lines han anunciado la expansión de sus códigos compartidos, lo que permitirá a sus clientes acceder a más de 20 rutas internacionales entre Estados Unidos y Sudamérica, junto con conexiones a destinos domésticos y dentro del continente.
Además, permitirá al grupo LATAM añadir a su oferta ocho nuevas rutas internacionales operadas por Delta entre Sudamérica y Estados Unidos y 11 destinos domésticos en Estados Unidos, desde Atlanta.
Delta, por su parte, sumará 12 rutas internacionales operadas por el grupo LATAM entre Sudamérica y Estados Unidos, conectando desde Miami y Orlando, Nueva York (JFK) y Los Ángeles (LAX) así como 7 rutas interregionales en América del Sur y cuatro nuevos destinos domésticos en Chile.
Este anuncio beneficiará a los clientes con más conexiones entre ambas regiones: más de 40 destinos en Sudamérica, incluyendo rutas domésticas en Brasil, Chile, Colombia y Ecuador y Perú, rutas dentro de Sudamérica, entre Sudamérica y Estados Unidos y más de 70 rutas domésticas dentro de Estados Unidos.
Adicionalmente, Delta Air Lines y LATAM complementarán su red de código compartido actual en los próximos meses, con nuevas rutas a los destinos de Delta en Estados Unidos y entre Estados Unidos y Canadá.
‘Esta expansión de códigos compartidos permite ofrecer a los pasajeros de LATAM y Delta la más amplia red de conexiones del continente, con mejores horarios, seguridad y un servicio premiado mundialmente’, ha señalado Marty St. George, CCO de LATAM Airlines Group.
‘Delta está más comprometida que nunca en brindar a nuestros clientes amplias opciones de viaje y un servicio galardonado. La extensión de nuestro acuerdo de código compartido con el grupo LATAM permitirá a Delta expandir nuestra red de rutas en conexión y los beneficios para el cliente justo cuando las fronteras se han reabierto y los clientes viajan libremente nuevamente’, ha añadido Alain Bellemare, presidente internacional de Delta Air Lines.
‘Esperamos presentarles a más clientes el servicio excepcional y la red de rutas complementarias de las aerolíneas del grupo LATAM, dándole la bienvenida a más clientes de LATAM a bordo de nuestros vuelos entre Sudamérica y Estados Unidos’.
Actualmente el acuerdo entre LATAM y Delta permite a los socios LATAM Pass® y SkyMiles® acumular millas/puntos en sus respectivos programas de pasajero frecuente, incluyendo embarque prioritario, facturación de equipaje adicional y acceso a salones VIP para categorías seleccionadas.
Los clientes podrán conectar fácilmente entre vuelos de Delta y LATAM en aeropuertos donde las aerolíneas se han reubicado en la misma terminal. Esto incluye la terminal 4 en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (Nueva York), la terminal 3 en el Aeropuerto Guarulhos de São Paulo y próximamente en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago de Chile.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal