Menú de navegación
Si Aeroflot llega a Cancún, se duplicará el turismo de Rusia
EXPRESO - 22.08.2021
Con la posible apertura de vuelos de Aeroflot a Cancún podría duplicarse el mercado ruso, tanto en volumen de turistas como en derrama económica, afirmó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco.
Torruco señaló que el presidente y CEO de esta compañía aérea habló de la posibilidad de abrir vuelos hacia este destino del Caribe Mexicano, recordando que anteriormente Aeroflot operó rutas hacia Cancún y a la Ciudad de México, con escala en La Habana.
En el primer semestre de 2021, arribaron 14.566 pasajeros rusos, que dejaron una derrama de 15.721.000 dólares.
Días atrás, el presidente y CEO de esta aerolínea rusa comentó la posibilidad de que Aeroflot abra vuelos regulares hacia Cancún y también podría ser a la Ciudad de México, ya que entre las décadas de los 70 y los 90 del siglo pasado operó una ruta entre Moscú y la capital de México, con escala en La Habana, Cuba.
En la actualidad, Rusia se conecta a Cancún principalmente a través de los vuelos de la aerolínea chartera Azur Air, aunque el año pasado llegaron a este destino de Quintana Roo 23.109 rusos, por diversas compañías aéreas, quienes generaron una derrama de 22.920.000 dólares.
El secretario Torruco indicó que, de enero a junio de 2021, la cantidad de rusos que llegaron al aeropuerto internacional de Cancún fue de 14.566, que registraron un gasto de 15.721.000 dólares en el destino.
Precisó que, en 2020, Azur Air ocupó la décima posición en pasajeros transportados a Cancún entre las principales líneas aéreas europeas.
El primer lugar fue para Air France, con 39 mil 673 turistas; le siguen Tui Airways, con 29 mil 330; British Airways, con 19 mil 300; Lufthansa, con 17 mil 361; Air Europa, con 13 mil 329; Edelweiss, con 13 mil 295; Tui Belgium, con 9 mil 849; Tuifly Nordic, con 9 mil 789; Evelop Airlines, con 8 mil 893; y Azur Air, con 8 mil 440 viajeros.
En tanto que en el primer semestre del presente año la lista la encabezó Lufthansa, con 26 mil 793 pasajeros; seguida de Air France, con 21 mil 545; Turkish Airlines, con 12 mil 141; Polki Line, con 11 mil 447; Edelweiss, con 11 mil 348; Evelop Airlines, con 11 mil 265; Tap Air Portugal, con 8 mil 731; British Airways, con 7 mil 629; y Azur Air, con 4 mil 635 turistas.
El titular de Sectur agregó que, de acuerdo a la Official Airline Guide, OAG, sólo hay vuelos y asientos programados para el periodo que va del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2021.
La programación de Azur Air en la ruta Moscú Vnukovo-Cancún es de 18 vuelos, los cuales contemplan una oferta de 7.704 asientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad