Menú de navegación
Para IATA, Europa está fuera de contacto con la realidad
EXPRESO - 27.07.2021
La Comisión Europea había ignorado los consejos y la evidencia presentados por los estados miembros de la Unión Europea y la industria de las aerolíneas.
Así, la Comisión Europea tomó la decisión de establecer el umbral de uso de franjas horarias de invierno en el 50% con el objetivo abierto de utilizar tal reglamento para promover una recuperación sostenible para las aerolíneas, pero no lo logró.
IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, calificó la decisión de la Comisión Europea de establecer el umbral de uso de franjas horarias de invierno en 50% como algo ‘fuera de contacto con la realidad’, argumentando que la CE había ignorado el consejo y la evidencia presentados por miembros de la UE, Estados Unidos y la industria de las aerolíneas, que habían abogado por un umbral mucho más bajo.
El anuncio de la Comisión significa que, entre los meses de noviembre a abril, las aerolíneas que operan en aeropuertos con franjas horarias reguladas deben utilizar al menos la mitad de todas las series de franjas horarias que tienen.
La regla sobre 'fuerza mayor', por la cual la regla de las franjas horarias se suspende si están en vigor circunstancias excepcionales relacionadas con la pandemia de Covid-10, se ha desactivado para las operaciones dentro de la Unión Europea.
El resultado de estos cambios será restringir la capacidad de las aerolíneas para operar con la agilidad necesaria para responder a una demanda impredecible y que cambia rápidamente, lo que genera vuelos innecesarios y que derrochan el medio ambiente.
Esto va a debilitar, aún más, la estabilidad financiera de la industria y obstaculizará la recuperación de la red mundial de transporte aéreo.
Para Willie Walsh, director general de IATA, ‘una vez más la Comisión ha demostrado que están desconectados de la realidad. La industria de las aerolíneas todavía se enfrenta a la peor crisis de su historia. La Comisión tenía el objetivo abierto de utilizar el reglamento de franjas horarias para promover una recuperación sostenible para las aerolíneas, pero no lo logró. En cambio, han mostrado desprecio por la industria y por los muchos estados miembros que pidieron repetidamente una solución más flexible, al perseguir obstinadamente una política que es contraria a todas las pruebas que se les presentan’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica