Menú de navegación
Thomas Cook Balearics cierra por falta de liquidez
EXPRESO - 03.02.2021
La aerolínea Thomas Cook Balearics abandona los planes de regreso de la actividad y habría solicitado ya su disolución.
La información la avanzó por el presidente del Consejo de Administración de la empresa, Alvaro Middelmann, quien fuera responsable de Air Berlin para España y Portugal, en una carta enviada a los 90 trabajadores de la compañía.
Middelmann señala que la pandemia de Covid-19 ‘acabó con todos los planes de reactivación de TCAB, Thomas Cook Airlines Balearics. El inversor Roland Ehrsam y el Consejo de Administración no ahorraron esfuerzos para conseguir el objetivo de una nueva TCAB’.
‘Infelizmente, los posibles resultados positivos de las negociaciones con nuevos inversores no son factibles en el corto plazo, con lo que ‘la situación de liquidez y las perspectivas muy negativas en el sector de la aviación, han llevado a la decisión de solicitar la disolución de la empresa’.
Cabe recordarse que la aerolínea, que tiene establecida sede en Palma de Mallorca, dispone de una flota de dos aviones modelo Airbus A320-200.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay