Menú de navegación
Un grupo polaco adquiere Condor
EXPRESO - 31.01.2020
PGL, el Grupo de Aviación Polaco, propietario de la compañía LOT Polish Airlines, anunció la adquisición de la compañía alemana Condor, a la vez que se ha comprometido a garantizar ‘estabilidad y certeza para clientes, socios y empleados’.
Fuentes de PGL no han revelado el precio de la compra, asegurando que planean hacer de la marca Condor una compañía líder en Europa, con un enfoque en el crecimiento en Alemania y mercados adyacentes.
Para Ralf Teckentrup, director ejecutivo de Condor, ‘nos complace que Condor, la aerolínea más popular de Alemania, haya ganado en PGL y LOT socios estables, experimentados y en desarrollo dinámico que aseguran el futuro de nuestro negocio’.
Condor era una subsidiaria de la empresa Thomas Cook, la transportista que dejó de operar en septiembre de 2019.
Aunque el gobierno del Reino Unido rechazó una solicitud de un rescate por 150 millones de libras para Thomas Cook, la nación alemana y el estado de Hesse, otorgaron a Condor un préstamo de seis meses por 380 millones de euros, a liquidarse en el mes de abril.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal