Menú de navegación
Ryanair invertirá en un certificado de operador aéreo maltés
EXPRESO - 15.06.2019
Ryanair Holdings, el grupo de aerolíneas más grande de Europa, ha anunciado hoy la compra de la aerolínea emergente Malta Air, con la que operará y podrá aumentar su flota de seis aviones B737 basados en el país mediterráneo.
La inversión en Malta Air permitirá que Ryanair incremente su ya notable presencia en Malta donde actualmente transporta tres millones de pasajeros anuales, y acceda a mercados extracomunitarios, como el norte de África, desde el país.
El cierre del acuerdo se espera para finales del mes de junio.
Con él, Ryanair Holdings trasladará al registro maltés sus seis aviones basados en Malta (valorados en más de 600 millones de dólares) 200 tripulantes de cabina basados en Malta pasarán a tener contratos locales, cotizando a la seguridad social del país.
Incrementará su flota en Malta hasta llegar a los 10 aviones en tres años, creando más de 350 puestos de trabajo Su flota en el país pasará a tener los colores de Malta Air en la temporada de verano de 2020.
Los aviones de Ryanair basados en Francia, Italia y Alemania pasarán a tener el certificado de operador aéreo maltés. Esto permitirá que la tripulación de cabina basada en estos países pague sus impuestos de forma local en Francia, Italia y Alemania en vez de hacerlo en Irlanda, donde están obligados a regirse bajo el certificado de operador aéreo irlandés de Ryanair.
Para Michael O’Leary, CEO de Ryanair, ‘estamos encantados de que Malta Air empiece a formar parte de Ryanair Group, que ahora incluye también a las aerolíneas Buzz (Polonia), Lauda (Austria) y Ryanair (Irlanda)’.
‘Malta Air llevará con orgullo el nombre de su país de origen y operará a más de 60 destinos en Europa y el norte de África. Además, a lo largo de los próximos tres años, seguiremos incrementando nuestra flota, rutas, tráfico y empleo en el país’.
‘La constancia en la relación entre Ryanair y la Autoridad de Turismo de Malta ayudará a hacer realidad la visión del Primer Ministro Muscat y el Ministro Mizzi para aumentar las conexiones anuales a distintas zonas de Europa, apoyando el crecimiento del turismo, el comercio y el empleo en el país. Desde Ryanair, valoramos la experiencia de la Dirección de Aviación Civil Maltesa (CAD) para dar a Malta Air la licencia correspondiente para operar sus aviones B737. Esperamos trabajar de cerca con las autoridades maltesas a lo largo de los próximos años y añadir más de 50 aviones al registro maltés’.
Por su parte, Konrad Mizzi, ministro de Turismo de Malta, ha declarado que ‘la relación entre Ryanair y Malta ha evolucionado hasta llegar a esta exitosa colaboración. Damos la bienvenida al compromiso de la compañía para operar y hacer crecer una aerolínea basada en Malta, que contribuirá en gran medida al desarrollo del país’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales
-
Entre abril y septiembre crecen las reservas internacionales hacia Colombia
-
Puerto Vallarta conmemora la 21ª edición de Restaurant Week
-
La Ruta del Sabor en Mendoza: 6 restaurantes de lujo con sello Michelin
-
Miami consigue el estatus de Destino Accesible Certificado
-
55 hoteles reconocidos por Guía MICHELIN en las Llaves en Portugal
-
Turismo de Canarias promocionará La Palma
-
Provincia de Burgos en Festivales. Más allá del Sonorama y Ebrovisión
-
Lanzarote lidera el control de crecimiento turístico en Canarias
-
Benidorm lidera la transición costera verde de Europa
-
Ya en obras el nuevo complejo turístico en el Mar Muerto de Israel
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Un nuevo Centro de Innovación Turística tendrá su sede en Argentina