Menú de navegación
Varapalo chileno a la alianza Latam - American Airlines - IAG
EXPRESO - 26.05.2019
La Corte Suprema de Chile ha rechazado un acuerdo para negocios conjuntos entre las compañías Latam Airlines Group y American Airlines e International Consolidated Airlines Group, IAG, al considerar que es contrario a la libre competencia por la alta concentración en las rutas a Norteamérica y Europa.
Latam ya había anunciado, en 2016, los Joint Business Agreements –JBA- con American Airlines e IAG, acuerdos que dependían de la aprobación de organismos antimonopolios en el mundo.
Siguiendo la resolución del alto tribunal, ‘se decide que no se aprueban los Joint Business Agreements pactados entre LATAM, American Airlines, Iberia y British Airways, sometidos a consulta del tribunal, en todo aquello relativo al transporte aéreo de pasajeros’.
El texto añade que luego de circunscribir el mercado relevante específico para cada acuerdo, la corte sostiene que estos son altamente concentrados.
Asimismo se destaca que las operaciones elevarán los niveles de concentración del mercado sobre los umbrales permitidos por las autoridades de libre competencia.
Atendidos los niveles de participación que expone, afirma que la concentración facilitará el ejercicio de poder de mercado de las partes de los JBA.
Hasta la Corte Suprema había llegado la Asociación Chilena de Agencias de Turismo, Achet, oponiéndose a la luz verde que había dado con condiciones el Tribunal de Defensa de Libre Competencia, TDLC.
La Corte Suprema chilena, en un escrito de 123 páginas, revirtió la decisión del TDLC, que había aprobado con condiciones las denominadas fusiones de rutas de Latam Airlines con American y el grupo IAG, compuesto por British e Iberia.
Cabe destacarse que esta sentencia se produce más de tres años después de que las compañías aéreas anunciaran los acuerdos, algo que se produjo en enero de 2016.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba