Menú de navegación
Copa reafirma su presencia en Bogotá
EXPRESO - 12.08.2018
La compañía Copa Airlines quiere reafirmar su presencia en Colombia, reconociendo la preferencia que han tenido sus pasajeros en Bogotá con la inauguración del primer Copa Club, ubicado en el Aeropuerto Internacional el Dorado
La compañía Copa Airlines quiere reafirmar su presencia en Colombia, reconociendo la preferencia que han tenido sus pasajeros en Bogotá con la inauguración del primer Copa Club, ubicado en el Aeropuerto Internacional el Dorado.
Se destaca que, con un nuevo concepto, innovador diseño y decoración inspirada en el país cafetero, este espacio ofrece a los pasajeros privacidad, comodidad y un servicio de Clase Mundial, justo cuando esperan la salida de su vuelo con destino a Ciudad de Panamá.
Para Eduardo Lombana, presidente de Copa en Colombia, ‘Copa Airlines se destaca por ser una de las aerolíneas preferidas por los colombianos ya que los conectamos mejor con destinos internacionales, siendo la ciudad de Bogotá una de las principales puertas de entrada y salida de nuestros pasajeros en el país. Con esto en mente y con el fin de ofrecer un nuevo nivel de servicio a nuestros viajeros frecuentes y de Clase Ejecutiva, inauguramos el primer Copa Club en el Aeropuerto Internacional El Dorado, el cual tuvo una inversión de 1.3 millones de dólares y en el que esperamos recibir alrededor de 55.000 pasajeros en su primer año de operación’.
En medios locales, Marco Ocando, director sénior de mercadeo, E-business y comunicaciones de Copa Airlines, ha destacado que ‘el concepto del Copa Club del Aeropuerto Internacional El Dorado es nuevo y revolucionario. El lounge representa una hacienda moderna de América Latina y toda su decoración gira en torno a Bogotá, con fotos, frases y productos alusivos a la ciudad, con el fin de dejarle un recuerdo positivo y duradero de la cultura colombiana a todos los pasajeros que visiten la sala en búsqueda de un espacio donde se puedan relajar mientras esperan su vuelo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso
-
Con Brand USA descubre la magia de los parques temáticos de Estados Unidos
-
Los cruceros también potencian el turismo en El Salvador