Menú de navegación
Con Wamos Air regresa la ruta aérea Madrid – Guatemala
EXPRESO - 03.03.2018
La aerolínea Wamos anunció que, a partir del mes de mayo, va a reanudar las operaciones de la frecuencia semanal que une la capital de España y Ciudad de Guatemala, por lo menos hasta el mes de noviembre de 2018
La aerolínea Wamos anunció que, a partir del mes de mayo, va a reanudar las operaciones de la frecuencia semanal que une la capital de España y Ciudad de Guatemala, por lo menos hasta el mes de noviembre de 2018.
Después del éxito y la buena acogida de la ruta aérea por parte del mercado español y guatemalteco, directivos de la aerolínea Wamos Air, en conjunto con autoridades del INGUAT anunciaron la reapertura de la ruta Madrid-Guatemala el próximo 29 de mayo.
Según la Organización Mundial del Turismo, OMT, la facilitación de los viajes de turismo y la conectividad aérea son claves para aprovechar el potencial turístico de un país. Se considera que la conectividad aérea está relacionada con la toma de decisión de un viajero hacia un destino.
Las operaciones abarcarán del 29 de mayo al 6 de noviembre con una frecuencia semanal los martes. La ruta será Madrid, Varadero, Cuba, Guatemala y viceversa.
La aeronave será un Boeing 747-400 con capacidad de 12 asientos para clase ejecutiva y 517 butacas para turista.
El director general del INGUAT, Jorge Mario Chajón, señaló la importancia de fomentar la conectividad aérea a precios competitivos, lo cual es una de las líneas de acción del eje 5, relativo a la competitividad turística del Plan maestro de turismo sostenible de Guatemala.
Además esta conexión es una oportunidad para estimular la llegada de más visitantes españoles y europeos hacia Guatemala, mostrando la riqueza natural y cultural del país.
Y es que el mercado español es uno de los prioritarios para Guatemala en el ámbito turístico, el año anterior el país recibió a 26,670 visitantes españoles equivalente a un 7% más que en el 2016.
En el último año el gasto promedio diario de los españoles rondó los 75 dólares con una estancia promedio de once días, lo que se tradujo en 16,85 millones de dólares en concepto de divisas.
En 2017 Wamos Air transportó alrededor de 3.500 pasajeros durante los cuatro meses de operación, de los cuales 2.800 permanecieron 14 días, equivalente a un 15 % de los pasajeros provenientes de España vía aérea, con aumento registrado de pasajeros en junio de 5%, julio 26% y agosto 19%.
Con esta acción, Guatemala se reafirma como destino estrella para el grupo Wamos y para 2018 se prevé un incremento del 100% en volumen de capacidad pasando de 14 a 23 rotaciones y en cantidad de pasajeros que transportarán.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco