Menú de navegación
easyJet anuncia cinco nuevas conexiones de ciudades españolas
EXPRESO - 24.02.2018
La compañía easyJet mantiene su apuesta por el crecimiento sostenido en España y pone a la venta cinco nuevas rutas que unirán el territorio español con Europa
La compañía easyJet mantiene su apuesta por el crecimiento sostenido en España y pone a la venta cinco nuevas rutas que unirán el territorio español con Europa.
La aerolínea británica conectará a partir de la temporada de verano Ibiza con Oporto, Burdeos y Toulouse, Palma de Mallorca con Stuttgart y Tenerife con Niza.
La nueva ruta easyJet Palma de Mallorca – Stuttgart estará disponible a partir del 11 de abril con precios muy asequibles desde 20,77 euros y cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos.
Stuttgart se sumará a los 24 destinos que la aerolínea ofrece desde su base estacional de Palma de Mallorca en los que destacan grandes ciudades europeas como Berlín, Londres, París o Ginebra. Ibiza y Burdeos quedarán conectadas con tres frecuencias semanales los martes, viernes y domingos a partir del 26 de junio.
La nueva ruta Ibiza - Oporto con dos vuelos semanales los miércoles y sábados estará disponible a partir del 27 de junio. Y a partir del 30 de junio easyJet conectará Ibiza y Toulouse con un vuelo semanal los sábados.
Con estas tres nuevas conexiones con tarifas desde solo 18,75€, la aerolínea británica elevará a dieciséis sus rutas desde el aeropuerto de Ibiza donde ya ofrece vuelos con destinos como Londres, Ámsterdam, Milán o Venecia.
La aerolínea de tarifas económicas ofrecerá conexiones entre Tenerife y Niza a partir del 5 de septiembre con dos vuelos semanales los miércoles y domingos, una ruta que se convertirá en la 15ª de la aerolínea a/desde Tenerife, que ya está conectada con ciudades europeas como Londres, Milán, Berlín o París. Vuelos entre Tenerife y Niza ya disponibles desde 49,75 euros.
Javier Gándara, director General de easyJet para España, ha señalado que ‘estas nuevas conexiones reafirman nuestra apuesta por el crecimiento sostenido en el territorio español y el de las islas baleares y canarias. Siempre estamos analizando nuevas oportunidades y apostando por más conexiones internacionales. Estas nuevas rutas nos permitirán acercar a Europa las ciudades españolas de Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe