Menú de navegación
Azores y Canarias, por su conectividad
EXPRESO - 07.09.2017
Los archipiélagos de las Azores y Canarias firmaron un memorando de entendimiento, en el que, entre otras acciones, se comprometen a evaluar posibilidades para fortalecer las sinergias en las rutas aéreas y marítimas entre ambos archipiélagos y África, Europa y América.
De este modo, el memorando de entendimiento fue firmado por los presidentes del gobierno de las Azores, Vasco Cordeiro, y de la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias, Fernando Clavijo Batle.
Ambos gobiernos regionales se comprometen a evaluar las condiciones y posibilidades para una mayor coordinación en términos de sistemas de transporte, con el objetivo de promover la complementariedad entre los sectores de turismo respectivas, así como promover la exportación de mercancías de las dos regiones en rutas por aire y mar.
Tras la firma del documento, en el Palacio de Santana, en Ponta Delgada, Azores, el presidente del gobierno regional canario señaló que ambos archipiélagos han firmado ‘un plan de trabajo ambicioso’.
Por lo que se refiere al transporte aéreo, el gobernante dijo que las aerolíneas Binter Canarias y SATA, compañía aérea de Azores, pueden mejorar las sinergias, refiriéndose también al hecho de que Azores tiene diariamente vuelos con Boston, en Estados Unidos y a Toronto, en Canadá, y que las Islas Canarias cuenta con más de 55 vuelos semanales a África occidental’, por lo que puede considerarse ‘aunar esfuerzos para mejorar la conectividad’.
El referido memorándum fue identificado como de mutuo interés para profundizar las relaciones bilaterales en áreas como la investigación, el desarrollo e innovación, la creación del Centro Internacional de investigación de Atlántico, la política marítima integrada de la Unión Europea y la movilidad jóvenes, entre otros.
El documento proporciona, también, un fortalecimiento de la cooperación conjunta en el marco de la participación en organismos de cooperación interregional, en particular la Conferencia de presidentes de las regiones ultraperiféricas y la Conferencia de regiones periféricas marítimas de la Unión Europea.
También se acordó celebrar una nueva reunión de las Azores y Canarias en el horizonte de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural