Menú de navegación
Nueva ruta de LATAM de Lima a Cartagena de Indias
EXPRESO - 03.02.2017
Cartageneros y visitantes ya pueden conectarse de manera directa con uno de los centros de conexión más importantes del continente gracias a la nueva ruta ida y regreso Lima-Cartagena operada por LATAM Airlines Perú, que empezó a operar desde este mes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.
La ruta, operada por LATAM Airlines Perú en aeronaves Airbus 319, cuenta con cuatro frecuencias a la semana los días martes, viernes, sábados y domingos.
Para el Alcalde Mayor de Cartagena, Manolo Duque, ‘este vuelo es el resultado de un trabajo en equipo, por eso seguiremos aunando esfuerzos para incrementar la conectividad directa nacional e internacional de Cartagena de Indias, y que continúe siendo uno de los mejores destinos turísticos no solo de Colombia sino de Suramérica’.
Fernando Poitevin, director ejecutivo de LATAM Airlines Colombia indicó que ‘con esta nueva ruta LATAM es la primera aerolínea en operar un vuelo sin escalas entre Lima y Cartagena lo cual nos permite seguir consolidando nuestra apuesta por el Caribe colombiano y fortaleciendo el centro de conexiones de Lima. Así mismo, Cartagena, además de ser un destino turístico emblemático para el país y Latinoamérica, ha tenido una inversión importante en infraestructura y servicios turísticos que la hacen cada vez más competitiva en América Latina’.
María Claudia Gedeón Cueter, gerente de Asuntos Corporativos de SACSA, expresó que ‘esta nueva ruta es muy gratificante porque es el resultado del esfuerzo de todos por tener a una Cartagena más y mejor conectada con el mundo. Esta nueva ruta traerá un mayor número de visitantes a la ciudad, consolidándola como uno de los destinos turísticos preferidos para viajar y el Aeropuerto como líder en conectividad en el Caribe’, afirmó Gedeón.
De acuerdo a los datos suministrados por la Sociedad Aeroportuaria de la Costa S.A.-SACSA, administradora del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, durante 2016 se movilizaron 4’422.105 pasajeros, de los que 275.855 correspondieron a viajeros que llegaron a la ciudad desde diversas partes del mundo y 286.366 pasajeros que salieron de la ciudad hacia el exterior.
Zully Salazar Fuentes, presidenta ejecutiva de Corpoturismo, aplaudió el inicio de la operación de esta nueva conexión y ratificó que este logro beneficiará sin duda alguna a los turistas de América del Sur y a Cartagena de Indias. Además resaltó que ‘es un esfuerzo de hace muchos años que representa un flujo no sólo del mercado peruano sino también de Argentina y Chile, lo que significa una oportunidad de crecimiento para todos estos mercados, que se consolidan como los principales emisores de turistas a la ciudad’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático
-
Buscan potenciar el turismo en la región chilena de Valparaíso