Menú de navegación
Emirates impulsa sus conexiones en Oriente Medio
EXPRESO - 04.07.2014
Los viajeros que vuelan de España a Oriente Medio, tanto por ocio como por negocios, tendrán a partir de finales de año más opciones que nunca gracias al incremento de frecuencias que Emirates, un conector global de personas y lugares, tiene previsto implementar en la región a partir del 1 de diciembre de 2014.
Así, los 28 vuelos adicionales por semana que la aerolínea operará a las principales metrópolis de Oriente Medio consolidarán aún más la posición de Dubái como hub estratégico para viajar desde nuestro país a Doha, Bahréin, Mascat y Kuwait.
Concretamente, Doha se convertirá en el destino mejor conectado de Emirates como resultado del fuerte impulso al número de frecuencias en la región de Oriente Medio que la aerolínea llevará a cabo a partir del 1 de diciembre.
La capital qatarí, Bahréin, Mascat y Kuwait recibirán a partir de la fecha mencionada un vuelo diario adicional, lo que sumará otros 28 vuelos a la actual oferta de la aerolínea en la región y elevará el número de salidas semanales de Dubái a Oriente Medio a un total de 276.
Con el incremento de seis a siete vuelos diarios, Doha se convertirá en el destino de Emirates con mayor frecuencia de servicios, adelantando a Bangkok y situándose también por delante de Singapur y Londres Heathrow. Paralelamente, Mascat pasará de dos a tres vuelos diarios, Bahréin de tres a cuatro servicios diarios y Kuwait de cinco a seis vuelos diarios.
‘La ampliación de frecuencias supondrá una mejora significativa de nuestros servicios en la región y ofrecerá a nuestros clientes una mayor variedad y más comodidad’, declaró el Jeque Majid Al Mualla, vicepresidente senior de la División de Operaciones Comerciales de Emirates para la zona Centro.
‘Ningún otro destino de la red de Emirates contará con tantos servicios al día como Doha, que dispondrá de siete vuelos diarios. De este modo la capital qatarí adelantará a Bangkok, Singapur y Londres Heathrow en número de frecuencias’.
Además de Doha, Mascat, Bahréin y Kuwait, en el cómputo de 276 salidas semanales de la aerolínea con destino a la región del Golfo, Oriente Medio e Irán también se incluyen los vuelos al Reino de Arabia Saudí, Irak, Irán, Jordania, Líbano y Yemen.
Las rutas son operadas por una combinación de aviones Boeing y Airbus. El afamado modelo A380 ya sirve actualmente la ruta de Jiddah en Arabia Saudí, y el 16 de julio Kuwait se convertirá en el segundo destino del A380 de Emirates en la región coincidiendo con el 25º aniversario de las operaciones de la aerolínea en el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul