Menú de navegación
El aeropuerto de Madrid, centro de conexión Europa – Iberoamérica
EXPRESO - 16.06.2014
Una apuesta por el destino Madrid y un ‘gran paso para consolidar nuestro aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como el principal centro de conexión entre Europa y Latinoamérica’
Una apuesta por el destino Madrid y un ‘gran paso para consolidar nuestro aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas como el principal centro de conexión entre Europa y Latinoamérica’.
Así ha definido Ana Botella, alcaldesa de la capital, el nuevo hub que Air Europa y la alianza Sky Team -liderada por Air France-KLM- han inaugurado en la ciudad aeroportuaria madrileña.
El nuevo hub se sitúa en las terminales 1, 2 y 3, permitiendo de este modo unificar las conexiones de las compañías englobadas en Sky Team y hacer un uso más eficiente de la instalación. Ello redundará en los pasajeros de estas compañías, que verán cómo mejora la comodidad de sus vuelos en conexión y, a su vez, reforzará los servicios y opciones que ofrece el aeropuerto madrileño, ‘el aeródromo europeo con mayor capacidad de crecimiento’.
Su puesta en marcha permitirá a la compañía Air Europa intensificar las conexiones de Madrid con Latinoamérica, Caribe y Norteamérica. Y Madrid saldrá beneficiada al ver reforzado su papel ‘como puente fundamental de nuestro continente hacia los países del otro lado del Atlántico, aumentando sus oportunidades económicas y acentuando su protagonismo como gran capital de una comunidad de 500 millones de hispanohablantes’, subrayó la alcaldesa madrileña, Ana Botella.
Otro terreno donde incidirán los beneficios es el empleo, ya que el nuevo hub ‘favorece la creación de nuevos puestos de trabajo. Air Europa, según Botella, ‘refuerza con su presencia en nuestro aeropuerto las capacidades del grupo de compañías que ya cuentan con un centro de operaciones en el Adolfo Suárez Madrid-Barajas’.
Gracias a su contribución, Madrid ha podido abrir, en los primeros cuatro meses de este año, 18 nuevas rutas con diferentes destinos internacionales, ‘un balance muy positivo, fruto del esfuerzo llevado a cabo por las diferentes compañías aéreas, AENA y el grupo de trabajo creado para la promoción de rutas en Barajas, del que el Ayuntamiento de Madrid forma parte’.
Uno de los principales centros de operaciones europeos Este hub es una muestra más de que el ‘aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas no deja de crecer’, hasta convertirse en uno de los principales centros de operaciones europeos, preparado para dar la bienvenida a 70 millones de pasajeros anuales.
‘Como principal puerta de entrada a Europa desde Latinoamérica, concentra el 28% de la cuota de mercado de vuelos entre estas dos regiones, muy distanciado de sus principales competidores’ y esa posición le permite registrar alrededor de 18 millones de pasajeros adicionales porque, aproximadamente, un tercio de los pasajeros del aeropuerto madrileño son viajeros en conexión.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre