Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales

EXPRESO - 05.05.2025

Con esta iniciativa se busca incentivar el gasto de los extranjeros que pueden permanecer más tiempo en el país asiático.

El presidente filipino, Ferdinand R. Marcos Jr., firmó una orden ejecutiva que autoriza la emisión de visas para nómadas digitales el pasado 24 de abril. 

La Orden Ejecutiva No. 86 otorga al Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas (DFA) la facultad de emitir visas para nómadas digitales a extranjeros no inmigrantes que deseen visitar Filipinas mientras trabajan de forma remota. 

Esta iniciativa busca impulsar el gasto de los viajeros extranjeros al país y dinamizar la actividad turística en temporadas bajas. 

La secretaria de Turismo, Christina Frasco, elogió la medida, calificándola de política progresista que refleja el fuerte compromiso del gobierno nacional para impulsar el panorama turístico del país a través de la innovación. 

En un comunicado, Frasco declaró que ‘permitir que los nómadas digitales tengan la oportunidad de permanecer más tiempo en el país impulsará las actividades turísticas y aumentará el gasto de los visitantes. Los nómadas digitales no solo ayudan a mitigar las fluctuaciones estacionales del turismo al visitar durante temporadas bajas y generar un flujo económico más estable, sino que este tipo de visitantes internacionales también aportan diversas perspectivas y culturas, lo que enriquece a nuestras comunidades anfitrionas’.

Entre los destinos de trabajo más populares de Filipinas se encuentran Boracay, Siargao, Cebú, Palawan y La Unión, todos ellos con gran atractivo tanto para mochileros como para nómadas digitales. 

Para Frasco, ‘la visa para nómadas digitales no solo fortalecerá el crecimiento de los destinos consolidados, sino que también abrirá nuevas oportunidades para que incluso los sitios turísticos y las administraciones locales más remotos brillen a nivel mundial’, señalando que su departamento está listo para trabajar de la mano con el DFA, el Departamento de Justicia, la Oficina de Inmigración, la Oficina de Ingresos Internos y todas las demás agencias involucradas para garantizar la implementación fluida y efectiva de la nueva iniciativa. 

Frasco señaló además que estas medidas para un turismo preparado para el futuro seguramente mejorarán las comunidades locales a través de medios de vida significativos para los residentes. 

Una vez implementada la iniciativa, Filipinas se unirá a Tailandia, Indonesia y Malasia entre los centros regionales para nómadas digitales. 

Los extranjeros elegibles para este tipo de visa deben ser: 

Tener al menos 18 años de edad;

Deben mostrar prueba de trabajo remoto utilizando tecnología digital;

Deben mostrar prueba de ingresos suficientes generados fuera de Filipinas;

Deben mostrar prueba de no tener antecedentes penales;

Deben contar con un seguro médico válido por el período que cubra la vigencia de la visa;

Deben ser ciudadano de un país que ya ofrece visas similares a los filipinos y donde Filipinas tenga un Puesto de Servicio Exterior;

No deben representar una amenaza para la seguridad interna o externa de Filipinas;

No deben estar empleados en Filipinas.

La implementación piloto del programa de visas para nómadas digitales comienza dentro de los 60 días a partir de la entrada en vigor de la Orden Ejecutiva. 

De esta manera, los extranjeros que califiquen para el programa podrán permanecer en el país por un máximo de un año.  Además, la visa puede renovarse por la misma duración y al titular se le pueden conceder privilegios de entrada múltiples durante su validez.

Expreso. Redacción. J.R

Comentarios