Menú de navegación
TAP crece un 15,4% en el aeropuerto de Madeira
EXPRESO - 31.05.2014
La aerolínea lusa TAP ha sido la empresa que ha contribuido al crecimiento del aeropuerto de Funchal en el primer trimestre con más de 34
La aerolínea lusa TAP ha sido la empresa que ha contribuido al crecimiento del aeropuerto de Funchal en el primer trimestre con más de 34.200 pasajeros, creciendo un 15,4%, con lo que alcanzó el 34,9% del total de los pasajeros que llegaron a Madeira en vuelos comerciales, es decir, dos puntos más si se comparan los datos con el mismo periodo de 2013.
El aeropuerto de Madeira ha constatado, según se indica en la prensa portuguesa, en los cuatro primeros meses de 2014 un aumento del número de pasajeros en un 8,9%, lo que significa que el crecimiento de los restantes empresas fue del orden del 5,7%.
Del resto de las aerolíneas sobresale Monarch, que crece un 39,9%; easyJet, que lo hace en un 5,6%; la alemana Condor, con un 19, 3%; Thomas Cook Scandinavia, con el 23,6%; y Transavia.com con un 5,7% más.
En la novena posición de la tabla aparece la compañía White, que antes no operaba a Funchal.
Por el contrario, se han dejado pasajeros Air Berlin, con una caída del 12,6%; SATA Internacional, que baja un 46%; TUI Thomson Airways, que cae un 7,2% o Norwegian, que se deja un 16,2%.
El director de ventas de TAP, Carlos Paneiro, ha indicado al portal NewsAvia destaca los vuelos de la ruta Lisboa-Funchal, o los que proceden de Alemania, Reino Unido y Francia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural