Menú de navegación
Avianca reorganiza su operación en Colombia
EXPRESO - 28.05.2014
A partir del domingo 8 de junio, los vuelos vía Avianca desde y hacia Bogotá con destino a Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pasto, Pereira y San Andrés serán operados desde el terminal T1 del Aeropuerto El Dorado.
Esta medida facilitará las conexiones de los viajeros provenientes del exterior y beneficiará a los pasajeros originados en estos lugares que requieren seguir vía Bogotá a más de 100 destinos servidos por la Aerolínea en América y Europa.
En una decisión concertada entre Avianca, la Aeronáutica Civil de Colombia y el concesionario OPAIN S.A. -responsable de la operación del Aeropuerto El Dorado de Bogotá-, a partir del domingo 8 de junio, la Aerolínea dará marcha a la operación desde el muelle nacional de este terminal (T1) a ocho rutas que conectan a Bogotá con Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pasto, Pereira y San Andrés.
Esta operación suma un total de 240 vuelos diarios, equivalentes al 65% de la operación nacional de Avianca en Colombia, mejorando con ello la calidad del servicio e imprimiendo mayor agilidad a las conexiones que combinan trayectos nacionales e internacionales servidos por la aerolínea.
Por su parte, los vuelos que conectan a Bogotá con ciudades como Armenia, Barrancabermeja, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Montería, Neiva, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Yopal, y Villavicencio (a partir del 10 de julio) seguirán operando desde el Puente Aéreo (T2). Esta operación suma un total de 120 vuelos diarios, equivalentes al 35% de los vuelos nacionales de Avianca.
De acuerdo con el presidente de la aerolínea, Fabio Villegas, ‘con esta reorganización de la operación nacional, Avianca busca ofrecer a sus viajeros mayor agilidad y comodidad en la atención. De un lado, la centralización de la operación troncal en el Aeropuerto El Dorado permitirá a la Aerolínea mantener la rotación de las aeronaves asignadas a rutas de mediano y largo alcance, minimizando los tiempos de desplazamiento y de conexión. De otro lado, el traslado del 65% de la operación nacional al terminal T1 permitirá descongestionar el Puente Aéreo o T2, exclusivo para viajeros en rutas regionales de Avianca’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars