Menú de navegación
Qatar Airways lanza un nuevo sistema electrónico para visados a Qatar
EXPRESO - 19.12.2013
Qatar Airways ha lanzado un nuevo sistema electrónico para tramitar visados para turistas con destino a Qatar en un servicio que va a estar disponible para los pasajeros que viajen con Qatar Airways y se podrá tramitar desde la web de la compañía.
Desde Qatar Airways destacan que ‘el nuevo sistema facilitará el proceso de tramitación de los visados turistas a Qatar para aquellos pasajeros que cumplan con los requisitos para entrar en el país. Además, el nuevo sistema permitirá a los usuarios comprobar el estado del proceso de tramitación del visado a través de internet’.
Los visados disponibles mediante este sistema son los de turista y tienen un mes de duración. Asimismo, deberán ser usados en un período máximo de 60 días desde su fecha de expedición. Tanto el período de duración de los visados como la validez de los mismos no serán prorrogables.
Para llevar a cabo dicha gestión sólo hace falta cumplimentar unos sencillos pasos online. La tramitación de los visados tarda aproximadamente unos 10 días y tiene un coste de 55 dólares, alrededor de 40 euros por persona.
La opción más rápida para tramitar el visado se gestiona en aproximadamente 7 días y tiene un coste de 120 dólares, unos 87 euros por persona. Los pagos de los visados no permiten devolución.
Para poder tramitar el visado turista a Qatar a través de la compañía aérea se deberán cumplir los siguientes requisitos: los solicitantes necesitan tener confirmados sus billetes tanto de entrada como de salida de Doha en aviones operados por Qatar Airways; asimismo, se requiere la confirmación de una reserva de hotel realizada a través de Discover Qatar, la división de servicios de la compañía en este destino, y el visado se tramitará acorde con la duración de dicha estancia.
Por último, el viaje no deberá superar en ningún caso los 30 días y deberá ser exclusivamente con propósitos turísticos.
Qatar ofrece a los viajeros una interesante mezcla de influencias occidentales y árabes.
Doha, una de las ciudades con mayor crecimiento del mundo, combina perfectamente las tradiciones con la modernidad. El impresionante Museo de Arte Islámico representa un icono del arte, la cultura y el patrimonio, al albergar piezas de gran valor procedentes de más de 200 años de civilización islámica.
El zoco Waqif ofrece el bullicio y la vitalidad de los zocos más antiguos con reproducciones de edificios que ensalzan las maravillas de la arquitectura popular. En él, el viajero podrá encontrar artesanía, así como comida tradicional, especias, perfumes, tejidos y piezas de arte. Katara, por su parte, es el centro de referencia de las artes y la cultura en Doha al disponer de galerías de arte, un anfiteatro para la ópera, teatro, conciertos y otros servicios como restaurantes, playa y diferentes infraestructuras deportivas.
Doha también es un punto de referencia líder como destino de viajes de negocios y también ofrece a los viajeros más internacionales y selectos una amplia oferta de hoteles de cinco estrellas para poder disfrutar de la mejor hospitalidad qatarí.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe