Menú de navegación
La compañía canadiense CAE entrenará a los pilotos de Air Europa
EXPRESO - 20.09.2013
Los cursos que realizan los pilotos de Air Europa cuando cambian de modelo de avión estarán a cargo de la compañía canadiense CAE, según un acuerdo de colaboración firmado esta misma semana
Los cursos que realizan los pilotos de Air Europa cuando cambian de modelo de avión estarán a cargo de la compañía canadiense CAE, según un acuerdo de colaboración firmado esta misma semana.
Según explica Air Europa en un comunicado, con este acuerdo se pretende conseguir un triple objetivo: reducir costes, optimizar las tripulaciones y mantener el nivel de entrenamiento.
El acuerdo ha sido rubricado por el vicepresidente ejecutivo y director general de CAE, Glenn R. Frederick, y el subdirector general de Operaciones COO de Air Europa, Andrés Bello, quien ha explicado que ‘Para el próximo ejercicio estimamos un ahorro importante y además podremos disponer de más pilotos en menos tiempo, algo realmente necesario para afrontar el crecimiento actual de la compañía’.
Air Europa participará sin embargo de la selección de los instructores que impartan los cursos de CAE, una compañía que emplea a 8.000 personas en más de 100 lugares de 30 países y entrena unos 100.000 tripulantes al año.
‘CAE está encantada de haber sido elegida por Air Europa como socio de referencia para el entrenamiento de sus tripulaciones’ dijo Nick Leontidis, presidente del Grupo CAE. ‘La compañía canadiense tiene el compromiso de proporcionar el mayor nivel de calidad en entrenamiento de tripulaciones a sus clientes’.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación