Menú de navegación
Reclamador anima a los viajeros a reclamar frente a las aerolíneas
EXPRESO - 29.08.2013
Retrasos, cancelaciones de vuelos, pérdidas de equipaje e incluso overbooking son algunos de los problemas con que se encuentran a menudo los viajeros que escogen el avión para desplazarse
Retrasos, cancelaciones de vuelos, pérdidas de equipaje e incluso overbooking son algunos de los problemas con que se encuentran a menudo los viajeros que escogen el avión para desplazarse.
Unos conocen sus derechos y presentan reclamaciones en tales situaciones y otros no pero, según Reclamador, menos del 1% de los pasajeros de avión que reclaman abusos por su cuenta obtienen indemnización.
La empresa, que asegura ganar en el 98% de los casos, anima a los usuarios a utilizar sus servicios, que se pueden contratar a través de Internet. La ventaja para el viajero es que Reclamador solo cobra en el caso de que se logre una indemnización.
Según explican en su web, ‘Cobramos un 25% (+IVA) de lo que obtengamos, y te hacemos un 10% de descuento por cada pasajero que reclame recomendado por ti (si recomiendas a 10 nuestros honorarios te saldrán gratis)’.
El portal de Reclamador incluye además información detallada sobre los derechos de los pasajeros de avión, explicando por ejemplo que si la maleta se retrasa unos días aunque llegue el usuario puede reclamar; o si se cancela un vuelo, aunque la compañía se encargue de los gastos del hotel, manutención y demás, el pasajero tiene derecho a una compensación adicional de entre 250 y 600 euros, según la distancia del trayecto.
Reclamador calcula que en España hay un millón y medio de pasajeros al año afectados por incidencias (retrasos, cancelaciones y overbooking), y unos 2,5 millones de maletas con problemas (daños, demoras o pérdidas), y menos del 5% de los españoles conoce la ley que defiende sus derechos.
Además, según un informe reciente de la Comisión Europea realizado en el norte de Europa, las compañías aéreas indemnizan sólo al 2-4% de los afectados, en el 20% de los casos ni responden a las reclamaciones y en el 50% incumplen el derecho de asistencia (comida y alojamiento).
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana