Menú de navegación
230.000M de euros invertirá México en infraestructuras de trasporte
EXPRESO - 30.07.2013
Enrique Peña, actual presidente de México, planea poder restablecer los servicios ferroviarios de viajeros de larga distancia, que son prácticamente inexistentes después de la división y de la privatización de los Ferrocarriles de México.
Ahora, y hasta 2018 unos 230.000 millones de euros van a ser invertidos en la modernización y mejora de carreteras, ferrocarriles, puertos, aeropuertos y telecomunicaciones.
El Presidente mexicano ha declarado que ‘se trata de un importante programa de inversión, con acciones necesarias y urgentes para que México se consolide como potencia económica emergente este siglo. El plan tiene como objetivo convertir al país en un centro logístico mundial con alto valor añadido’.
La inversión total podría ser incluso más alta si la Cámara de Diputados aprueba el plan al mismo tiempo que la ley de reforma tributaria, que se presentará el próximo mes de septiembre.
Con el citado Plan podría atraerse inversiones adicionales, tanto públicas como privadas en este sector.
Tres son los principales objetivos de este masivo programa de infraestructuras: desarrollar la logística para recortar los gastos de transporte, mejorar la seguridad y aumentar el valor de los productos fabricados en México.
También destaca, como segundo objetivo, la promoción de un desarrollo regional equilibrado, y, en tercer lugar, mejorar la calidad de vida de la población.
En concreto, en materia de ferrocarriles, el presidente de México quiere conseguir el renacimiento de los servicios de larga distancia de viajeros, que prácticamente desaparecieron con la división y privatización de los Ferrocarriles Nacionales de México.
En el pasado mes de enero, fueron firmaron acuerdos para la implantación de un nuevo ferrocarril, de 245 kilómetros, que enlace Ciudad de México con Querétaro, y una nueva línea, de 278 kilómetros, entre las localidades de Mérida y Puerto Venado, con trenes que circularían a una velocidad de 180 km/h.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos