Menú de navegación
Helitt difunde nuevas rutas
EXPRESO - 14.03.2012
Helitt Líneas Aéreas, la nueva compañía de aviación regional española, continúa con el plan de desarrollo y expansión que se fijó en el momento que inició sus operaciones comerciales, en noviembre del año pasado. En función de este objetivo de crecimiento continuado, la aerolínea ha anunciado la incorporación de nuevos destinos, tanto nacionales como internacionales, a su oferta de vuelos.
La ruta entre Málaga y Mallorca va a estar operativa desde el 30 de marzo y habrá vuelos todos los días de la semana, con salida de la capital de la Costa del Sol a las 08.00 horas y despegue desde Palma a las 16.20 horas. Se pueden reservar billetes desde 50 euros.
Esta nueva conexión con Mallorca se une a las que Helitt ofrece desde Málaga con Melilla, Madrid, Nador y Casablanca. Desde Mallorca, también se puede volar a Nador, los sábados, con Helitt.
La ruta entre Barcelona y Marsella comenzará el 1 de abril, con vuelos los jueves y los domingos. El despegue desde la Ciudad Condal se efectuará a las 12.15 horas, mientras que la salida desde la localidad francesa está prevista para las 13.30 horas. Los precios parten de 60 euros por trayecto. Desde el Aeropuerto de Barcelona–El Prat se puede volar con Helitt a Melilla y San Sebastián.
Para los meses de verano están previstos vuelos entre las tres islas de Baleares. A partir del 15 de junio se podrá volar entre Mallorca y Menorca, con tres frecuencias semanales (lunes, martes y miércoles) y entre Mallorca e Ibiza, con dos frecuencias semanales (viernes y sábado).
Helitt ya dispone de oficina en el Aeropuerto de Son Sant Joan, en Palma de Mallorca, para atender a los clientes y para la venta de billetes.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
El potencial gastronómico de Castilla y León como motor turístico
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde