Menú de navegación
200.000 pasajeros tendrá Vueling en Semana Santa
EXPRESO - 19.03.2008
La aerolínea española Vueling prevé transportar más de 200.000 pasajeros durante las vacaciones de Semana Santa de 2008. Entre los destinos preferidos por los viajeros se encuentran las recién estrenadas conexiones a Gran Canaria y Tenerife Norte y las rutas rumbo al sur de España como Sevilla, Jerez de la Frontera, Málaga y Granada.
Por lo que se refiere a los destinos internacionales más demandados son Lisboa, Venecia y París.
Alfons Claver, Director de Relaciones Públicas, ha declarado que ‘estamos muy satisfechos porque las vacaciones de Semana Santa han animado a nuestros pasajeros a viajar. Los datos de ocupación que manejamos nos permiten afirmar que transportaremos más de 200.000 pasajeros, cifra superior a los transportados el año pasado'.
Por otra parte, fuentes de la compañía confirman que Vueling ya está lista para conquistar el verano 2008 con todo su programa estival a la venta.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural